Unos 2.000 empleados de la Agencia de EE UU para el Desarrollo Internacional (Usaid) enfrentarán despidos este domingo, mientras que gran parte del personal restante contratado a tiempo completo será colocado bajo baja administrativa a partir de esta medianoche.
En un correo electrónico que ha circulado en redes sociales, dirigido a los trabajadores afectados, la agencia comunicó que a partir de las 23:59 hora EST (5:59 GMT del lunes), «todo el personal contratado directamente por Usaid, con excepción del personal responsable de funciones críticas para la misión, será puesto en licencia administrativa a nivel global». Además, se señala que «al mismo tiempo, Usaid está empezando a aplicar una reducción de personal que afectará a aproximadamente 2.000 empleados en Estados Unidos».
El correo también especifica que los trabajadores afectados recibirán una notificación hoy con más información, y aquellos empleados considerados imprescindibles, y por tanto exentos de ser despedidos, serán informados a lo largo de esta tarde.
La medida se enmarca en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a finales de enero, que suspendía durante 90 días toda la ayuda humanitaria de EE UU, canalizada principalmente a través de Usaid, para revisar en qué se invierte ese dinero. El pasado viernes, un juez federal dictaminó que continúe adelante el plan del presidente para apartar a miles de empleados de Usaid a través de bajas administrativas, tras una demanda interpuesta por un grupo de sindicatos contra la medida.
Este desarrollo representa un cambio significativo en la estructura operativa de Usaid, y se espera que las repercusiones de estas decisiones se hagan sentir en el ámbito internacional, dadas las numerosas misiones de ayuda humanitaria coordinadas por la agencia.
EFE