El veterano de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Luis Quiñonez, ofreció un análisis detallado sobre el operativo que culminó con la destrucción de una lancha cargada de drogas procedente de Venezuela. Durante su intervención en el programa Por la Mañana en América, Quiñonez explicó que los tripulantes recibieron hasta tres advertencias en español, inglés y portugués para detener la embarcación, sin embargo, hicieron caso omiso e incluso intentaron embestir un helicóptero militar que los instaba a rendirse.
El militar retirado aclaró que el ataque no fue una acción improvisada, sino el resultado de una operación meticulosa basada en inteligencia avanzada, seguimiento con drones indetectables y monitoreo de comunicaciones internas del régimen venezolano. La embarcación había sido identificada desde su salida, y las autoridades contaban con evidencias de que transportaba no solo drogas, sino también armas.
Quiñonez también destacó que dentro del chavismo existen militares y funcionarios que filtran información a Estados Unidos, preocupados por no verse asociados a lo que definió como un “ente criminal”. Según esas fuentes, los narcotraficantes recibieron la orden de continuar su ruta con la creencia errónea de que “los gringos solo ladran, pero no muerden”.
Finalmente, el veterano afirmó que el desenlace del operativo fue inevitable. “Si no llevaban nada, bastaba con detenerse y someterse a la inspección, como ocurre todos los días en el Caribe. Pero eligieron desafiar y pagaron las consecuencias».
Espiga Noticias