La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tiene programada una visita importante esta semana al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, donde se encuentran encarcelados migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos. Esta visita es parte de un viaje regional de tres días que incluirá paradas en Colombia y México, según lo anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En El Salvador, Noem visitará la megacárcel, conocida como símbolo de la estrategia del gobierno de Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas. En este centro, aproximadamente 200 venezolanos, deportados por Washington, se encuentran detenidos. La visita oficial a la prisión incluirá una reunión con el ministro de Justicia salvadoreño, Gustavo Villatoro. Posteriormente, Noem sostendrá un encuentro con Bukele.
Deportación de Venezolanos a El Salvador
El contexto de la deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador está ligado a las acusaciones del gobierno estadounidense de que estos individuos son miembros de la banda criminal trasnacional Tren de Aragua (TdA). Esta medida se enmarca en la estricta política migratoria del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha alegado que el Tren de Aragua está socavando la seguridad nacional. Trump ha invocado una antigua ley de 1789 para facilitar la expulsión sumaria de extranjeros, una acción que ha suscitado controversias legales.
El juez federal del Distrito de Columbia, James Boasberg, ha mantenido bloqueada la implementación de esta ley, lo que ha generado críticas por parte de Trump y su administración, poniendo en discusión la separación de poderes en Estados Unidos.
Continuación del Viaje Regional
El itinerario de Noem continuará el jueves en Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro y con altos mandos policiales, enfocándose en temas de seguridad regional. La gira concluirá el viernes en México, con un encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Este viaje subraya la creciente cooperación entre Estados Unidos y América Latina en asuntos de seguridad y migración.