El eurodiputado de Vox, Herman Tertsch, expresó recientemente su preocupación ante la Unión Europea (UE) por lo que considera una respuesta insuficiente frente a la crisis en Venezuela. En su intervención, Tertsch denunció que las medidas implementadas por el organismo internacional, en particular las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, no han tenido el impacto esperado. Además, señaló que algunos miembros de la UE, especialmente los «socialistas españoles», mantienen negocios con el régimen venezolano.
Tertsch afirmó: «Aquí se oyen muchas buenas palabras desde hace años y realmente no ha pasado nada. Las sanciones de la Unión Europea a Venezuela son una broma. Tenemos a los socialistas españoles plenamente integrados en los negocios con la señora Delcy Rodríguez, responsable del aparato criminal, torturador y narcotraficante de Venezuela». El eurodiputado enfatizó la necesidad de adoptar medidas más severas, similares a las que implementó Donald Trump, para alcanzar la libertad de los venezolanos.
Asimismo, Tertsch elogió el trabajo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en su esfuerzo por lograr un cambio político en Venezuela. Tras su discurso, el eurodiputado utilizó la plataforma X para reiterar su postura y denunciar la falta de acción efectiva por parte de la UE en la lucha contra lo que calificó como la «criminal dictadura de Venezuela».
En contraste, los líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, agradecieron a la Unión Europea por su apoyo constante en la lucha por la democracia en Venezuela. Ambos participaron en un debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, organizado por la delegación para las Relaciones con Mercosur del Parlamento Europeo. Durante la videoconferencia, Machado destacó la importancia del respaldo europeo, señalando que ha demostrado al pueblo venezolano que no está «solo» y que «confía en su causa».
Machado subrayó: «Entendemos que hay muchos otros conflictos a los que la UE debe prestar atención y es difícil seguir prestando atención a Venezuela». Agradeció el apoyo «inquebrantable» del Parlamento Europeo y exhortó a los veintisiete a que «por favor, no se rindan».
Este intercambio de opiniones refleja las diferentes perspectivas dentro de Europa respecto a la situación de Venezuela y la complejidad del escenario político en el que se encuentran tanto las instituciones europeas como los actores venezolanos.
He denunciado en una conexión con María Corina Machado y Edmundo González desde el Europarlamento en Bruselas que las bonitas palabras de la UE jamás tienen reflejos en hechos en la lucha contra la criminal dictadura de Venezuela.
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) March 6, 2025
Y es porque la UE está cuajada de cómplices y… pic.twitter.com/2LkkY9Z2CR