El secretario general del partido Derecha Democrática Popular (DDP), José Francisco Contreras, anunció que su organización presentará a perseguidos y presos políticos como candidatos a gobernaciones y legislaturas en las elecciones del 27 de abril. Su objetivo es convertir la jornada electoral en una manifestación cívica contra la represión estatal y en solidaridad con las víctimas de persecución política en Venezuela.
«El pueblo venezolano se siente defraudado tras el 28 de julio y ya no ve el voto como un instrumento de cambio político. Queremos transformar esa desilusión en acción«, declaró Contreras en rueda de prensa.
Contreras destacó que, ante la imposibilidad de manifestarse libremente en las calles debido a la represión, es necesario encontrar nuevas formas de expresar el descontento ciudadano. «Si el 28 de julio acudimos masivamente a votar en silencio por un cambio, el 27 de abril debemos salir nuevamente para mostrar nuestra solidaridad con quienes han sido perseguidos, encarcelados o inhabilitados», afirmó.
En ese sentido, presentó una lista de «Emblemas de la Protesta», compuesta por líderes políticos y activistas que han sido víctimas de la represión. «Más que candidatos, estas personas representan un símbolo de resistencia frente a la injusticia», subrayó.
Candidaturas de protesta en todo el país
Entre los postulados a las gobernaciones destacan:
Anzoátegui: Ernesto Paraqueima
Amazonas: Henry Gómez
Apure: Luis Lippa
Aragua: Perkins Rocha
Barinas: Freddy Superlano
Bolívar: Américo de Grazia
Carabobo: Rocío San Miguel
Cojedes: Fernando Feo
Delta Amacuro: José Ángel Lepage
Falcón: Gregorio Graterol
Guárico: José Gregorio Camero
Lara: Rafael Tudares
Mérida: Williams Dávila
Miranda: Magalli Meda
Monagas: Ángel Aristimuño
Nueva Esparta: Alfredo Díaz
Portuguesa: María Oropeza
Sucre: Jordan Sifuentes
Táchira: Javier Tarazona
Trujillo: Gerardo Camacho
La Guaira: Ana Carolina Guaita
Yaracuy: Biaggio Pilleri
Zulia: Enrique Márquez
Esequibo: Pastora Medina
En cuanto a los postulados para el parlamento, algunos de los nombres propuestos incluyen: Noel Álvarez, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Carlos Julio Rojas, Geraldo González, Carlos Guaita, Xiomara Barreto, Carlos Chancelor, Roberto Picón, Eduardo Labrador, Enzo Scarano y Rafael Ramírez Colina.
Contreras aclaró que DDP no establecerá alianzas con otras organizaciones políticas en este proceso electoral. «Nuestro único acuerdo es con el pueblo venezolano y, en este momento, con los perseguidos políticos y sus familias. No pactaremos con quienes dicen ser opositores pero en realidad sirven de instrumento al régimen de Nicolás Maduro», enfatizó.
Como ejemplo, mencionó la reciente aprobación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, calificándola de inconstitucional y asegurando que fue respaldada por sectores que se autodenominan opositores.
Finalmente, el dirigente político instó a la ciudadanía a no caer en la abstención y aprovechar la jornada del 27 de abril como una oportunidad para visibilizar la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.
Prensa Derecha Democrática Popular