8 de cada 10 venezolanos no está de acuerdo con pasar la página del #28Jul y dice que no votará en mayo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Una reciente encuesta realizada por Meganálisis, titulada “Verdad Venezuela”, ha revelado una profunda insatisfacción y desconfianza entre los venezolanos respecto a los eventos políticos recientes en el país. El estudio, llevado a cabo entre el 11 y el 25 de febrero, entrevistó a más de 1,195 personas de diversas clases sociales y expuso que 83.1% de los venezolanos no está de acuerdo con «pasar la página» de los acontecimientos del 28 de julio, fecha en la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió resultados electorales a favor de Nicolás Maduro.

El informe subraya que la desconfianza en el CNE es considerablemente elevada. 85.82% de los encuestados expresó no confiar en el organismo, contrastando con un mínimo 11.7% que sí confía en él. Esta falta de confianza se refleja en la baja intención de participación en los comicios regionales pospuestos para el 25 de mayo, donde apenas 10.20% de los consultados planea votar, mientras que 82.55% ha manifestado su intención de abstenerse.

Independientemente del candidato apoyado en los comicios presidenciales, un notable 91.6% de los encuestados considera que el real vencedor fue Edmundo González Urrutia, el candidato opositor. Este sentimiento de inconformidad se amplifica con el ánimo generalizado de “frustración y tristeza” presente en 70% de los entrevistados desde el 10 de enero, comparado con un 9.4% que se siente «esperanzado y feliz».

El Centro Carter, en su reporte del 17 de febrero, respaldó estas percepciones al concluir que las elecciones del 28 de julio de 2024 no fueron democráticas. Aunque el CNE los invitó, el Centro denunció la falta de acceso a información electoral detallada, algo que calificaron como incongruente con el memorando de entendimiento previo. Pese a procedimientos electorales aparentemente correctos en algunos centros, el proceso se deterioró significativamente la noche de las elecciones, donde el CNE proclamó a Nicolás Maduro ganador con 51.2% de los votos frente a 44.2% de González Urrutia.

El informe final del Centro Carter destacó que el CNE no presentó resultados mesa por mesa, alegando un supuesto hackeo del sistema. Paralelamente, el Comando ConVzla distribuyó actas de votación que respaldaban una victoria clara de González. Concluyeron que, debido a la falta de transparencia del CNE y la evidencia física sustancial de las actas, las elecciones no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral, no pudiendo ser consideradas democráticas.

Este panorama refleja un contexto político complejo y un sistema electoral cuestionado por la mayoría de sus ciudadanos, dejando el camino hacia las próximas elecciones regionales lleno de incertidumbres y desafíos.

Lea el articulo original en www.runrun.es

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!