El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha sido acusado de ocultar deliberadamente los resultados de las elecciones del 28 de julio, según lo señalado por Eugenio Martínez, un experto en materia electoral, a través de su cuenta en X, anteriormente conocida como Twitter.
Martínez afirmó que, aunque la página web del CNE está operativa, su uso está siendo manejado de manera discrecional por las autoridades electorales. Según sus declaraciones, el CNE oculta información clave al no publicar los resultados detallados de dichas elecciones.
El experto destacó que se mantiene activo un enlace específico que permite a los miembros de mesa seleccionados para el 28 de julio presentar excepciones y así evitar cumplir con el servicio electoral en los comicios programados para el 25 de mayo. Este enlace, según Martínez, demuestra que el sitio web del CNE funciona, aunque no se utiliza de manera transparente.
Martínez escribió: “Así como el CNE logró tener operativo los enlaces para los organismos electorales subalternos, pudiese -si lo quisiera- publicar los resultados discriminados del 28 de julio”. Con esta declaración, sugiere que la falta de publicación de los datos electorales es una decisión deliberada del organismo.
Estos señalamientos han generado preocupación entre diversos sectores que demandan transparencia y claridad en los procesos electorales del país. Hasta el momento, las autoridades del CNE no han emitido un comunicado oficial respondiendo a estas acusaciones.
La web del CNE (el dominio) si está operativo. Solo que el CNE lo oculta y usa discrecionalmente. Por ejemplo, este es el enlace para que los miembros de mesa (del 28J) presenten su excepción para no cumplir con el servicio electoral el #25M https://t.co/ewKl1j7hho
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) April 23, 2025
Espiga Noticias