Alarmante pérdida de bosques en Venezuela: 678 mil hectáreas desaparecieron entre 2002 y 2024, según informe de GFW

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La organización Azul Ambientalistas ha publicado el último informe de Global Forest Watch (GFW), en el que se detalla que entre 2002 y 2024, Venezuela perdió 678 mil hectáreas (kha) de bosque primario húmedo, lo que constituye el 28% de la pérdida total de cobertura arbórea en el país. Durante este período, el área total de bosque primario húmedo en Venezuela disminuyó en un 1.8%.

Las mayores extensiones de estos bosques se encuentran al sur del río Orinoco, en la Guayana venezolana, parte de la cuenca amazónica. Otros importantes, aunque más reducidos, se localizan en las regiones andinas, la Cordillera de la Costa y los bosques de galería de los Llanos.

En el año 2020, Venezuela contaba con 52.2 millones de hectáreas (Mha) de bosque natural, abarcando el 57% de su superficie terrestre. Sin embargo, en 2024, el país perdió 153 kha de bosque natural.

El informe de GFW entre 2001 y 2024 señala que el 73% de la pérdida de cobertura arbórea se produjo en áreas donde se llevó a cabo deforestación relacionada con la producción de materias primas duras como la agricultura, ganadería y minería, además de los asentamientos e infraestructura.

Cinco regiones fueron las más afectadas por la pérdida de cobertura arbórea: Bolívar, Zulia, Monagas, Amazonas y Anzoátegui, concentrando el 51% de la pérdida total entre 2001 y 2024. El estado Bolívar lideró esta pérdida con 563 kha deforestadas.

Durante el mismo período, Venezuela perdió 393 kha de cobertura arbórea debido a los incendios forestales, siendo el año 2016 el más crítico con 97.8 kha desaparecidas, lo que representó el 47% de la pérdida total de ese año.

El año 2020 se destacó por tener el mayor número de incendios forestales registrados, con 21,598 incidentes. Entre el 24 de junio de 2024 y el 30 de junio de 2025, se notificaron 11,022 alertas de incendio, una cifra significativamente alta comparada con años previos.

Un dato alarmante del estudio es que entre el 22 y el 29 de junio de 2025, se registraron 13,181 alertas de deforestación en Venezuela, cubriendo un total de 161 ha, de las cuales 0.36% fueron alertas confiables. Esta pérdida de masa forestal ha sido principalmente asociada a la actividad minera.

Estos hallazgos subrayan la urgencia de implementar medidas de protección y conservación para frenar la continua pérdida de los valiosos bosques en Venezuela. azulambientalistas @gustavocarrasquelparra

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!