El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha emitido una denuncia alarmante respecto a las condiciones de reclusión en la cárcel de Yare II, ubicada en el estado Miranda, Venezuela. Según la organización, los detenidos están enfrentando tratos crueles, inhumanos y degradantes, y sufren una severa crisis alimentaria junto con constantes agresiones físicas.
Los familiares de los reclusos indican que estos padecen hambre debido a la mala calidad e insuficiencia de la comida proporcionada en el penal. La supervivencia de los presos depende casi exclusivamente de los escasos alimentos que sus familiares pueden introducir durante las visitas, que son limitadas a 20 minutos cada 15 días.
Además de la crisis alimentaria, la denuncia resalta un patrón de violencia sistemática dentro de Yare II. Se reporta que los detenidos reciben golpizas frecuentes, resultando en extensos hematomas. Las agresiones físicas incluyen «tablazos» y otras formas de abuso. Aunado a esto, se han recibido amenazas hacia los familiares de los presos para evitar que estos denuncien las penosas condiciones.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos hace un ferviente llamado a las autoridades, específicamente al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, para que tomen medidas inmediatas y garanticen la protección de los detenidos y sus familias. La organización enfatiza que estas prácticas violan la Constitución venezolana, el derecho internacional y las Reglas Mandela.
Finalmente, el Comité insta a la comunidad internacional, incluidos organismos de derechos humanos y gobiernos democráticos, a levantar su voz ante estas violaciones para prevenir daños irreparables a los detenidos por razones políticas en Venezuela.
🚨 ALERTA | Graves denuncias sobre situación en Yare II: hambre, golpes y amenazas
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) November 2, 2025
Familiares denuncian que en Yare II los detenidos estarían pasando hambre: la comida sería muy mala, insuficiente y dependerían casi por completo de los pocos alimentos que las autoridades… pic.twitter.com/ZOjp7aDNJa
Espiga Noticias
