Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirmen el 90 % citado por el legislador del Consejo Legislativo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 3, 2025

El legislador del Consejo Legislativo de Yaracuy (Cley), Sandy Cardona, afirmó que “de cada diez accidentes sucedidos en Yaracuy, en nueve están involucrados motorizados”. Sin embargo, la revisión realizada por Cotejo.info revela que su declaración carece de respaldo oficial y sobrestima la proporción real de siniestros que involucran motocicletas en la entidad.

El 14 de agosto de 2025, el parlamentario Cardona sostuvo un encuentro con funcionarios policiales y dirigentes sindicales para analizar el aumento de los accidentes de tránsito en Yaracuy. Durante el evento, el también dirigente del PSUV aseguró que “de cada diez accidentes sucedidos en Yaracuy, en nueve están involucrados motorizados” y planteó la necesidad de implementar acciones preventivas, educativas y de fiscalización vial.

El equipo de Cotejo.info verificó la veracidad de esta afirmación y determinó que se trata de una media verdad, ya que no existen datos oficiales públicos que respalden el porcentaje mencionado, aunque sí se evidencia una alta incidencia de motorizados en los siniestros viales.

Cifras imprecisas y estimaciones cercanas

Según registros recopilados por Cotejo.info entre enero y octubre de 2025, se documentaron 77 accidentes de tránsito en medios de comunicación de Yaracuy, con 82 muertes, de las cuales 53 correspondieron a motorizados (64,6 % del total). En siete de cada diez siniestros hubo al menos una motocicleta involucrada, lo que refleja una incidencia alta, aunque no tan elevada como la señalada por Cardona.

Una fuente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) indicó que en aproximadamente 85 % de los siniestros con lesionados o fallecidos hay al menos un motorizado implicado, principalmente por exceso de velocidad, consumo de alcohol e imprudencia.

El funcionario consultado advirtió que la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito supera actualmente a la de homicidios en el estado y que los fines de semana son los días con más ocurrencias.

Testimonios médicos y antecedentes

Un médico del Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe confirmó que 70 % de los pacientes de traumatología son víctimas de accidentes en motocicleta. Esta situación coincide con los datos divulgados en marzo de 2025 por el entonces gobernador encargado, Juan Torrealba, quien informó que solo entre enero y febrero se habían registrado 260 accidentes de motocicletas.

Medios regionales, como Yaracuy al Día y Radio Hispana 89.5, también alertaron sobre el aumento de muertes por siniestros viales y la falta de medidas efectivas para frenar el problema.

Un problema nacional

A escala nacional, el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) reportó que entre enero y mayo de 2025 se contabilizaron 1.586 accidentes, en su mayoría por fallas humanas, y que al menos la mitad de las víctimas mortales eran motorizados.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reconoció que 60 % de los fallecidos por accidentes de tránsito está relacionado con conductas indebidas al conducir motocicletas.

Las declaraciones de Sandy Cardona se apoyan en una problemática real —el alto número de accidentes de moto en Yaracuy—, pero la proporción que mencionó (nueve de cada diez) no coincide plenamente con los datos verificables. La evidencia disponible apunta a que la cifra real estaría entre seis y ocho de cada diez siniestros, por lo que Cotejo.info califica su afirmación como una media verdad.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!