Amoroso dice que garantiza transparencia: Las elecciones serán el 25 de mayo

Foto Cortesía
Espiga Noticias Medios
Publicada: febrero 20, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, bajo la dirección de Elvis Amoroso, informó que las elecciones regionales y legislativas se llevarán a cabo el 25 de mayo, en lugar de la fecha original del 27 de abril. Esta decisión responde, según Amoroso, a solicitudes de «diversos actores de la vida democrática del país».

Amoroso detalló en una conferencia de prensa que el 27 de abril se realizará una consulta para seleccionar proyectos comunitarios que recibirán financiamiento estatal. El funcionario enfatizó que el cambio de fecha fue resultado de «sugerencias» de «distintos factores democráticos», sin proporcionar más detalles al respecto.

En un contexto de controversia, ya que el CNE no ha divulgado los resultados desglosados de las elecciones presidenciales del pasado julio, Amoroso aseguró que el ente electoral garantizará la «mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes», a pesar de que los resultados que avalan el triunfo de Nicolás Maduro aún no han sido publicados.

El CNE exige que todos los partidos y candidatos participantes suscriban un compromiso para respetar y acatar los «resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral como poder constitucional de la república».

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, liderada por Edmundo González Urrutia, ha expresado su decisión de no participar en lo que consideran «falsas elecciones». González Urrutia declaró que solo reconocerán elecciones legítimas cuando se respete su supuesto triunfo en los comicios presidenciales del año pasado.

A pesar de estas declaraciones, partidos integrantes de la PUD, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), y figuras destacadas como el exgobernador Henrique Capriles, han instado a participar en las elecciones.

La PUD alega que las presidenciales de 2024 fueron fraudulentas, proclamando ganador a González Urrutia. Para sustentar su afirmación, han publicado en línea el «85,18%» de las actas electorales, obtenidas a través de sus testigos el día de los comicios, acusando al oficialismo de tildarlas de falsas.

Además, la plataforma opositora denuncia que Maduro perpetró un «golpe de Estado» con su reciente investidura, la cual ha sido rechazada por varios países. Esta situación genera un entorno político tenso de cara a las elecciones de mayo, quedando en el aire la cuestión de cómo se desarrollarán los procesos electorales en medio de la controversia.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!