Andrés Velásquez Advierte sobre Posible Violación Constitucional en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 17, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Andrés Velásquez, destacado líder político venezolano, advirtió este lunes sobre una potencial violación de la Constitución de Venezuela por parte de Nicolás Maduro, si este se juramenta como presidente el próximo 10 de enero. Estas declaraciones coinciden con la conmemoración de los 25 años de vigencia de la Carta Magna, que fue aprobada mediante un referendo popular el 15 de diciembre de 1999.

En una publicación en la red social X, Velásquez expresó su preocupación: «La ley de leyes está a punto de ser definitivamente enterrada por (Nicolás) Maduro y sus corruptos. Desde su preámbulo y sus principios fundamentales serían borrados si Maduro se juramenta fraudulentamente el 10 de enero». Estas palabras reflejan la crítica del político hacia lo que considera un posible acto de fraude y falta de legalidad en el proceso electoral.

La Constitución venezolana, que fue aprobada con un 71% de votos a favor en una jornada caracterizada por la abstención y un desastre natural, fue diseñada para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica en un «Estado de justicia». Este documento busca consolidar los valores de la libertad y garantizar los derechos humanos, según recordaron fuentes de la agencia EFE.

A 25 años de su implementación, el país enfrenta una de sus mayores crisis políticas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. En estas elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por rectores afines al chavismo, proclamó la reelección de Maduro. Sin embargo, la oposición, encabezada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero vencedor.

González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre, ha manifestado su deseo de juramentarse en Venezuela conforme a lo estipulado por la Constitución. A pesar de ello, ha reconocido que, por ahora, no existe voluntad dentro del actual gobierno de respetar la voluntad popular expresada en los comicios.

Esta situación plantea un escenario de incertidumbre y tensión política en Venezuela, con la comunidad internacional observando de cerca los acontecimientos que se desarrollen en las próximas semanas. La fecha del 10 de enero se perfila como un día clave para el futuro constitucional y político de la nación.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!