El exdiputado Enrique Ochoa Antich ha instado al gobierno de Nicolás Maduro a permitir que Henrique Capriles Radonski participe como candidato en las elecciones para la gobernación del estado Miranda. Ochoa Antich subrayó la relevancia de asegurar una contienda electoral que sea justa y transparente, como parte de un sistema democrático saludable.
En una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, Ochoa Antich enfatizó que «el gobierno necesita entender que la reforma constitucional no puede ser una estrategia para implantar el Estado Comunal. Debe enfocarse en institucionalizar los poderes públicos y respetar la democracia representativa».
Capriles, quien ha expresado su intención de participar en los comicios parlamentarios y regionales programados para el 27 de abril por el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue inhabilitado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2017. Las acusaciones se basaron en presuntas irregularidades administrativas durante sus períodos como gobernador de Miranda entre 2008-2012 y 2013-2017.
En un mensaje difundido a través de su canal de WhatsApp, Capriles afirmó: «Yo voy a votar. No me quedaré en casa el 27 de abril», reafirmando así su compromiso con el proceso electoral. Además, el dirigente opositor dejó clara su postura contra la abstención como estrategia política, al considerar que el voto es el único mecanismo de resistencia democrática.
Capriles manifestó que «hemos vivido esta historia antes. Es el mismo dilema que parece repetirse, pero con la abstención nunca hemos logrado nada. Jamás. No se consigue absolutamente nada quedándose en casa. Respeto a quien decida no hacerlo, pero también exijo respeto para quienes, como yo, nunca más nos vamos a abstener».
A pesar de que Capriles considera el voto como una decisión personal, varios partidos y dirigentes políticos han promovido la abstención hasta que se respete la voluntad del pueblo expresada en las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde la oposición venezolana declaró como vencedor a Edmundo González Urrutia.
La situación política en Venezuela sigue siendo compleja, y el llamado de Ochoa Antich podría ser un paso hacia la reconciliación y la construcción de un entorno político que permita elecciones verdaderamente democráticas.
El Nacional