Asilados en la embajada de Argentina en Caracas dependiendo de energía solar en medio de crisis eléctrica

Foto: El Nacional
Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 25, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, enfrentan una grave situación tras una semana sin suministro eléctrico debido al colapso de la planta generadora de la sede diplomática. La organización Comando con Venezuela, liderada por María Corina Machado, ha levantado la voz ante esta crisis.

En un comunicado difundido a través de redes sociales, se detalló que los asilados Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González dependen de un ventilador con panel solar. Este dispositivo les proporciona la energía mínima necesaria para cargar sus teléfonos móviles y mantener una limitada conexión con el exterior.

El grupo enfatizó que, hasta el momento, los asilados disponen de una conexión mínima gracias al ventilador solar, que permite cargar, de manera parcial, los dispositivos móviles. Esta situación ha llevado al Comando con Venezuela a reiterar su llamamiento a las autoridades de Argentina y Brasil, así como a la comunidad internacional y a la Nunciatura Apostólica, para que actúen en defensa de los derechos de estas personas.

La crisis se agrava, ya que los dirigentes del grupo permanecen sin acceso a luz, agua y refrigeración para los pocos alimentos perecederos aún no dañados. Además, se reporta un asedio constante por parte de funcionarios armados del régimen venezolano en las inmediaciones de la embajada.

El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia instó a la comunidad internacional a intervenir urgentemente para garantizar los derechos fundamentales de los asilados, haciendo énfasis en que estas personas carecen de lo esencial para una vida digna.

La situación se complicó aún más después de que el régimen de Nicolás Maduro retirara los fusibles de la sede en noviembre, forzando a los asilados a depender de un generador eléctrico para algunas horas de luz diaria. Sin embargo, este generador colapsó la semana pasada, dejando a los ocupantes de la embajada en la oscuridad.

La atención de la comunidad internacional se vuelve crucial para resolver esta crisis humanitaria, y se espera que las gestiones pertinentes sean agilizadas a fin de restaurar el servicio eléctrico y asegurar la emisión de salvoconductos que garanticen la protección de los asilados.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!