En un contexto de tensiones diplomáticas, al menos 23 ciudadanos colombianos permanecen detenidos en Venezuela, sin que hasta la fecha se les haya permitido la asistencia consular, según ha informado el diario colombiano El Tiempo. La mayoría de estos individuos enfrentan acusaciones de terrorismo y presuntos intentos de atentar contra Nicolás Maduro.
El más reciente informe se produce luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresara su preocupación el pasado 16 de enero en la plataforma X (anteriormente Twitter). En su declaración, Petro destacó la importancia de que Venezuela libere a todos los detenidos en el contexto de las elecciones y el período postelectoral, incluidas las 12 personas colombianas inicialmente reportadas.
No obstante, el número de detenidos colombianos ahora asciende a 23, según las últimas informaciones. Entre los nombres mencionados se encuentran: Manuel Alejandro Tique Chaves, Arlei Danilo Espitia Lara, David Josué Misse Durán, entre otros. Los últimos siete individuos fueron arrestados en el estado Amazonas y están vinculados con actividades de minería ilegal. Las autoridades chavistas llevaron a cabo un operativo denominado «Operación Neblina 2025» en las riberas del río Cunucunuma, municipio Alto Orinoco.
A pesar de numerosos intentos por parte del gobierno colombiano para procurar asistencia consular, Venezuela aún no ha permitido tal intervención, lo que ha generado críticas y preocupaciones en la comunidad internacional.
Presos Políticos en Venezuela
En un contexto más amplio, la situación de los presos políticos en Venezuela continúa siendo crítica. Según la organización no gubernamental Foro Penal, hasta el pasado 20 de enero, se registraron 1.601 presos políticos. Esta cifra representa una reducción de 86 detenidos con respecto a la semana anterior.
Los datos de la organización señalan que la mayoría de las detenciones ocurrieron después de las elecciones presidenciales, en las que el Consejo Nacional Electoral declaró la victoria de Nicolás Maduro. De los detenidos, 1.418 son hombres y 183 son mujeres, con una mayoría de 1.597 adultos y cuatro adolescentes. Además, 1.439 detenidos son civiles y 162 son militares de diferentes cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La persistente detención de ciudadanos, tanto venezolanos como extranjeros, sin el debido proceso y asistencia consular, sigue siendo un tema de atención y denuncia por parte de organizaciones de derechos humanos a nivel mundial.