Banesco Banco Universal ha anunciado la apertura de inscripciones para su Programa de Formación de Microempresarios (PFM) en modalidad virtual, una iniciativa diseñada para potenciar las habilidades de emprendedores y aquellos con ideas de negocio. El programa, que se ofrece de manera gratuita, cuenta con el respaldo de la Universidad Central de Venezuela, garantizando así la calidad y pertinencia del contenido formativo.
La propuesta, enmarcada en la política de Responsabilidad Social Empresarial de Banesco, promueve la educación, salud e inclusión financiera de los venezolanos. Las inscripciones están abiertas desde el 7 de abril hasta el 30 de mayo, a través del sitio web Banesco.com. La selección de participantes estará sujeta a la disponibilidad de cupos.
El PFM está dirigido a personas interesadas en adquirir herramientas administrativas, gerenciales, de mercadeo, negocios y comercialización, esenciales para impulsar o consolidar sus propuestas. El formato virtual del programa permite la participación tanto síncrona como asíncrona, facilitando el acceso a quienes residen fuera de los grandes centros urbanos.
Desde su inicio en 2008, el Programa de Formación de Microempresarios ha certificado a 102,983 emprendedores. En el primer trimestre de 2025, se graduaron 481 nuevos participantes. Los egresados del programa tienen la oportunidad de postularse al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025, el cual ofrece un capital semilla no reembolsable.
Banesco reafirma su compromiso de impulsar el ecosistema emprendedor venezolano a través de la educación e inclusión financiera, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector.
Especial