El Presupuesto Participativo de Banesco 2025 inicia su convocatoria el próximo 24 de marzo, invitando a organizaciones sociales a presentar sus proyectos en un esfuerzo por fortalecer el diálogo y la colaboración con las comunidades venezolanas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de mayo de 2025, permitiendo a las instituciones competir por fondos no reembolsables destinados a fomentar la educación y la salud.
Banesco Banco Universal ha destacado su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial a través de esta iniciativa, que busca apoyar proyectos en las áreas de educación y salud. Este programa está dirigido a fundaciones e instituciones de desarrollo social con personalidad jurídica, y promueve la participación equitativa mediante la elección de un proyecto ganador en cada uno de los cinco grupos establecidos.
Los grupos definidos para la recepción de proyectos incluyen:
- Grupo 1: Municipios Libertador y Sucre de la Gran Caracas.
- Grupo 2: Municipios Baruta, El Hatillo y Chacao de la Gran Caracas.
- Grupo 3: Táchira, Mérida y Zulia.
- Grupo 4: Anzoátegui y Nueva Esparta.
- Grupo 5: Carabobo y Lara.
Cada grupo compite por un fondo no reembolsable de Bs. 195.000,00. Rosamaría Atencio, vicepresidenta de Comunicaciones y RSE de Banesco, destaca que el Presupuesto Participativo representa una vía para establecer alianzas entre comunidades y organizaciones, extendiendo sus acciones sociales en beneficio de sus beneficiarios.
Desde su creación en 2008, el programa ha permitido que más de 30 instituciones materialicen sus proyectos, beneficiando a más de 7.600 personas. Atencio subraya la transparencia del proceso y la generosidad de las organizaciones al seleccionar el proyecto ganador, asegurando que cada iniciativa elegida posea un impacto significativo en su área de acción.
Para participar, las organizaciones deben completar un formulario de inscripción con información detallada sobre sus proyectos y la documentación necesaria, cumpliendo con el plazo estipulado. Los interesados pueden encontrar más información en la sección Somos Banesco / Presupuesto Participativo para Organizaciones Sociales de la página web de Banesco.
Desde 1998, Banesco ha mantenido una política firme de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, enfocada en promover la educación y la salud en Venezuela. Sus Informes de Sostenibilidad han seguido los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) desde 2008, lo que refleja su compromiso con prácticas internacionales de excelencia. Banesco también es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009, reafirmando su dedicación a iniciativas de desarrollo social y sostenibilidad.
Especial