En su reciente Balance Social 2024, Banesco Banco Universal reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), destinando un total de Bs. 178.461.121,48 a la implementación de programas en colaboración con sus Socios y Aliados Sociales. La política de RSE de la entidad se enfoca en fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos.
Durante 2024, Banesco asignó el 22 % de su presupuesto social a 37 proyectos y programas en áreas como educación, salud, cultura, apoyo a comunidades, deporte, infraestructura y atención a la infancia. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el Fondo Editorial Banesco y el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco. Estos proyectos se llevaron a cabo en asociación con organizaciones como la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fe y Alegría, y la Sociedad Amigos del Hospital Pediátrico, entre otras.
Del total de la inversión social, el 39 % se dirigió a programas educativos, el 17,5 % a casas de cuidado para niños abandonados, el 12,4 % a proyectos culturales, y el 8,3 % a iniciativas de salud. El resto del presupuesto se distribuyó en ayuda por desastres naturales, eventos comunitarios y otras actividades de interés social.
El 78 % restante de la inversión social de Banesco fue destinado a sus colaboradores, a través de beneficios no contractuales como subsidio de comedores, servicio médico y transporte.
Banesco comenzó su política de responsabilidad social en 1998, y desde entonces ha invertido un total de Bs. 367.546.503,64 en apoyo a proyectos sociales. La entidad es pionera en Venezuela al obtener la calificación más alta del Global Reporting Initiative (GRI) en sus informes de responsabilidad y sostenibilidad empresarial, una metodología reconocida internacionalmente para la rendición de cuentas en las áreas social, económica y medioambiental.
Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco, expresó: “La gestión en materia de Responsabilidad Social que hacemos a través de nuestros Socios y Aliados Sociales nos ha permitido, en más de 30 años, ser consistentes en la contribución a la sociedad venezolana y ver cómo se materializan los proyectos de las instituciones que apoyamos.”
La sólida política de RSE de Banesco continúa siendo un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir significativamente al desarrollo social y económico de un país, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y fomentando el bienestar de su fuerza laboral. Para más detalles del Balance Social de Banesco, se invita a visitar su sitio web oficial.
Prensa Banesco