Los productores de café en Venezuela, representados por Fedeagro, han elevado su voz para denunciar las condiciones adversas en las que deben operar debido a los precios que la agroindustria nacional está pagando por su producción. Según los productores, estos precios son menos de la mitad del promedio establecido en el mercado internacional.
Precios por Debajo del Promedio Internacional
Vicente Pérez, director del rubro café de Fedeagro, ha señalado que el precio actual del saco de café en el mercado internacional se encuentra en torno a los 400 dólares. Sin embargo, en Venezuela, los productores reciben menos de la mitad de este monto, lo que representa una significativa desventaja para los caficultores del país.
Consecuencias Negativas para el Sector
Desde Fedeagro advierten que la fijación de precios por parte de la agroindustria está provocando una serie de problemas para los productores. Entre las consecuencias mencionadas se encuentran la recesión económica, la pérdida de empleos y la disminución de la actividad comercial en el sector cafetalero.
Frente a esta situación, los productores, a través de su representante en Fedeagro, han reiterado la exigencia de recibir precios justos por su producción. Estos precios permitirían mantener en funcionamiento sus unidades productivas y seguir contribuyendo al empleo y desarrollo del país.
La situación plantea un desafío significativo para el sector cafetalero venezolano, que busca superar las adversidades económicas y continuar siendo una parte fundamental de la economía agrícola nacional.