El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha anunciado una campaña histórica en Venezuela, dirigida a exigir el respeto a los derechos humanos y un cambio significativo en las condiciones de los presos políticos en el país. Este evento, titulado «Ruta por la Justicia y la Libertad de los Presos Políticos», reúne a madres, familiares, amigos, defensores de derechos humanos, trabajadores, y diversas organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos.
Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero, cada día a las 10 de la mañana, los participantes recorrerán distintas instituciones del Estado venezolano. El objetivo es denunciar las violaciones sistemáticas a los derechos fundamentales y exigir acciones concretas que conduzcan a la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Itinerario de la Ruta:
- Palacio de Justicia: Se exigirá transparencia y celeridad en los procesos judiciales, así como el cese de juicios considerados injustos e ilegítimos contra quienes han sido encarcelados por motivos políticos.
- Defensa Pública: Se solicitarán garantías para que cada preso político tenga acceso a una defensa legal adecuada y equitativa.
- Defensoría del Pueblo: Ante este organismo se denunciarán las condiciones inhumanas de detención y se pedirán intervenciones urgentes para proteger la integridad física y psicológica de los prisioneros.
- Ministerio para el Servicio Penitenciario: Se demandarán mejoras en las condiciones carcelarias y el cumplimiento de normativas internacionales sobre trato digno hacia los detenidos.
- Ministerio Público: Se instará a realizar investigaciones profundas e imparciales sobre casos de abuso, tortura, muerte bajo custodia y persecución política, y se exigirá la libertad plena y el respeto a los derechos humanos.
El Comité invita a todos a participar en esta jornada de lucha pacífica y solidaria, enfatizando la importancia del apoyo colectivo para visibilizar esta causa y recordar al mundo que no cesarán en su esfuerzo hasta lograr la liberación de todos los presos políticos y el restablecimiento de la verdadera justicia en Venezuela.