Capriles apoya mediación de Lula en la crisis Venezuela-EE.UU

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 5, 2025

El opositor venezolano Henrique Capriles expresó su apoyo a la oferta de mediación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva entre Venezuela y Estados Unidos en medio de crecientes tensiones entre Caracas y Washington. Capriles, en una transmisión a través de la plataforma X, destacó la importancia de la democracia en países como Brasil y Colombia, subrayando la ausencia de la misma en Venezuela. «Yo sí estaría absolutamente de acuerdo en la mediación de un presidente de un país, que no es cualquier país, que fue elegido democráticamente. En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia», afirmó.

En el contexto actual, marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, el cual Caracas califica como una amenaza, Capriles abogó por una solución negociada, responsabilizando a las autoridades en el poder. Criticó el llamamiento del gobierno de Nicolás Maduro a los ciudadanos para que tomen las armas en defensa del territorio: «¿Por qué el pueblo venezolano tiene que salir a tomar las armas para defender a quién, a Maduro? ¿Al gobierno? Los venezolanos queremos paz y queremos una solución, pero quien está en el poder está en la obligación de buscar esa solución, tiene que sentarse a negociar».

La oferta de mediación de Lula se originó en octubre pasado, cuando el presidente brasileño manifestó su disposición a intervenir «si Estados Unidos necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela», con el objetivo de mantener «la paz en Suramérica». Esta propuesta fue revelada por el canciller brasileño, Mauro Vieira, tras una reunión entre Lula y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que la presencia militar de Estados Unidos busca forzar un «cambio de régimen» y establecer un gobierno «títere» para controlar los recursos naturales venezolanos, especialmente el petróleo. Washington, sin embargo, justifica su despliegue militar como parte de una campaña antinarcóticos, afirmando que su ejército ha hundido 17 embarcaciones y causado la muerte de al menos 66 personas en las aguas del Caribe y del Pacífico.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!