El Primer Encuentro de la Integración Nacional Campesina (INCA) se llevó a cabo en Caracas durante los días 24, 25 y 26 de marzo del presente año, congregando a representantes del sector agrícola de Venezuela para tratar los desafíos que enfrenta la producción agropecuaria en el país. El evento tuvo lugar en la sede de Parque Central, Torre Este, y contó con la participación de asociaciones de productores agropecuarios provenientes de los estados Portuguesa, Zulia, Falcón, Barinas, Trujillo, Guárico y Anzoátegui.
Durante estas jornadas, se desarrollaron mesas de trabajo, debates y diálogos enfocados en identificar y proponer soluciones a las debilidades que impactan la producción primaria nacional. Entre los ejes principales de discusión estuvieron el financiamiento y la logística, además del suministro de combustible. Se debatieron también temas relacionados con el plan de siembra general, tanto en el ámbito vegetal como en la producción animal en sus diversas categorías.
Uno de los puntos críticos abordados fue el respeto a los predios de los verdaderos productores del campo, frente a las invasiones y ocupaciones ilegales reportadas en Guanarito, Portuguesa y otros estados del país. Asimismo, se formularon propuestas sobre los precios de la producción primaria, control de calidad e insumos agrícolas.
El encuentro culminó con la elaboración de un documento que recoge las propuestas discutidas, el cual será entregado a las instituciones competentes con el objetivo de evaluar su viabilidad y fortalecer la seguridad alimentaria nacional.
Una reunión destacada durante el evento fue la de Elizabeth Hilbl y Leidy Ulloa, representantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Guanarito, con José Fernández, secretario de despacho del Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras. En este encuentro, acordaron coordinar una pronta asistencia por parte del ente gubernamental para apoyar al sector.
El Primer Encuentro INCA marca un paso significativo hacia la cooperación y el diálogo entre los diversos actores del sector agropecuario venezolano, y sienta las bases para futuras acciones que beneficien la agricultura y la ganadería en el país.
Especial