Cardenal Baltazar Porras: Canonización del Doctor José Gregorio Hernández podría ocurrir entre septiembre y octubre

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Cardenal Baltazar Porras, Administrador Apostólico de Caracas, ha estimado en una entrevista con El Impulso que la canonización del doctor José Gregorio Hernández, conocido como el «médico de los pobres», podría llevarse a cabo entre septiembre y octubre de este año. El proceso que ha llevado al reconocimiento del primer santo venezolano comenzó formalmente cuando Porras entregó en enero de 2019 el dossier del milagro atribuido a la intercesión de Hernández.

La Congregación para las Causas de los Santos en El Vaticano, que recibió el dossier del milagro de la niña Yaxury Solórzano, ha estado revisando el caso desde el 31 de enero de 2019. En esta revisión participaron médicos del Vaticano y posteriormente la Comisión de Teólogos. El milagro fue adjudicado al doctor Hernández tras la petición de intercesión realizada por la madre de Yaxury. El proceso culminará con la confirmación por parte del congreso de Cardenales y Obispos, quienes determinarán la veracidad de la acción divina atribuida al venerable médico.

El Papa Francisco, quien ya había anunciado que las canonizaciones se realizarían en conjunto y no individuales, posiblemente incluirá la de José Gregorio Hernández en los eventos planeados para septiembre u octubre. Estas fechas coinciden con el año jubilar y se espera que el anuncio oficial se realice próximamente.

En anticipación a este acontecimiento, el Cardenal Porras ha subrayado la importancia de la preparación espiritual y logística en las iglesias de Venezuela. La Arquidiócesis de Caracas y la Conferencia Episcopal ya están trabajando en los programas de actividades para celebrar adecuadamente la inminente canonización.

El reconocimiento del doctor José Gregorio Hernández trasciende más allá de las fronteras venezolanas. Su figura es un ejemplo de servicio y dedicación hacia los más necesitados, valores que resuenan especialmente en la juventud y que han sido motivo de admiración internacional. Su canonización oficializa un mensaje de fe y paz en un mundo que enfrenta desafíos significativos.

En un contexto donde la educación enfrenta retos cruciales, el Cardenal destacó la importancia de la formación integral, tal como lo vivió Hernández, quien se destacó como médico, investigador y persona solidaria. Estos valores son fundamentales para el progreso de las nuevas generaciones y para enfrentar la alta competitividad global.

Finalmente, la canonización de José Gregorio Hernández refuerza el compromiso de la Iglesia con el pueblo venezolano. La Iglesia continúa su labor en favor de los más necesitados, reconociendo en Hernández un modelo de servicio y amor al prójimo. Con su canonización, se espera que su legado inspire acciones que promuevan el bien común y la superación de adversidades en Venezuela y más allá.

Lea el articulo original en El Impulso

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!