Carlos Julio Rojas: Una década de injusticia en detención en El Helicoide

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El 15 de febrero, Carlos Julio Rojas, periodista y defensor de derechos humanos, alcanzó la cifra de diez meses detenido en la instalación de El Helicoide, en Caracas, bajo condiciones de hacinamiento y sin derecho a juicio. La detención se llevó a cabo en presencia de su esposa, Francy Fernández, cuando presuntos colectivos lo interceptaron en el centro de la capital venezolana.

Fernández, en una entrevista con RunRunes, declaró que su esposo «no merece estar ahí y debería estar en su casa porque no es un delincuente». Rojas comparte una celda con otras 13 personas y no ha tenido acceso a una defensa privada, así como tampoco se le ha concedido el derecho a juicio, una realidad que comparte con otros detenidos por razones políticas.

Las condiciones de detención han sido severas para Rojas. Su esposa relató que ha sido sometido a diferentes castigos y que, en una ocasión, pasó 22 días sin poder verlo, presumiendo que esto fue una represalia por participar en una vigilia frente a El Helicoide. Además, Rojas ha sufrido problemas de salud que no han sido atendidos adecuadamente, y ha sido despojado de sus pertenencias.

Carlos Julio Rojas ha sido un activo defensor del derecho a la propiedad privada en el centro de Caracas, usando sus redes sociales para denunciar irregularidades. Su esposa sostiene que fue detenido «por ayudar a la gente». En el día de su detención, Rojas y Fernández habían salido a comprar una manguera para su vehículo cuando fueron interceptados por hombres con capuchas negras, lo que sugiere que podrían haber estado siguiendo al periodista.

La situación ha sido extremadamente compleja para Fernández, quien expresó: «No me gusta esta vida que me tocó vivir desde hace 10 meses». Describió a Rojas como un hombre muy presente en su vida, siempre dispuesto a ayudar a su familia y a la comunidad.

El caso de Carlos Julio Rojas ha captado la atención internacional, siendo documentado en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y respaldado por ocho instancias adicionales. Amnistía Internacional ha exigido su liberación, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha aprobado medidas cautelares a su favor. No obstante, el Estado venezolano no ha acatado estas exigencias.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Rojas es detenido; es la tercera ocasión en que enfrenta una situación similar. Su esposa argumenta que «es víctima de esta política de Estado contra los defensores de derechos humanos». Fernández concluyó pidiendo su liberación, afirmando que Rojas es inocente y que «informar no debería ser considerado un acto terrorista».

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!