El chavismo ha iniciado la fase de propuestas de candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo 25 de mayo. Simpatizantes del movimiento político se congregaron este sábado en diversas asambleas comunitarias para nominar posibles representantes, en un proceso que culminará con la revisión y selección final por parte de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Durante las asambleas, los participantes tuvieron la oportunidad de proponer hasta cinco candidatos, incluyendo la opción de autopostulación. La información recopilada fue registrada por los líderes comunitarios y enviada a través de una plataforma establecida por el partido al concluir las actividades. Según el PSUV, este procedimiento busca garantizar una participación amplia y diversa en el marco de la estrategia electoral.
Un documento aprobado en febrero concede a Nicolás Maduro y al alto mando político del PSUV la autoridad definitiva para elegir a los candidatos que competirán en las elecciones. Esta disposición ha sido rechazada por el líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, quien cuestiona la legitimidad del proceso electoral.
Maduro, en sus declaraciones, resaltó la participación de más de 5 millones de venezolanos en la jornada de postulaciones, lo cual, según él, presagia el éxito de los próximos comicios. Consideró este nivel de involucramiento ciudadano como un reflejo de respaldo popular y un indicio del triunfo electoral que anticipa.
Por otro lado, Edmundo González Urrutia afirmó que la coalición opositora que encabeza no tomará parte en lo que tilda de elecciones fraudulentas. Insistió en que solo reconocerán como válidas las elecciones presidenciales previstas para julio de 2024, siempre que se respete su triunfo reclamado en esos comicios, cuyo resultado fue adjudicado por un organismo electoral controlado por rectores afines al chavismo.
En el contexto actual, las tensiones políticas en Venezuela continúan siendo una constante, con diferencias profundas entre el oficialismo y la oposición respecto a la legitimidad del proceso electoral y las instituciones encargadas de su supervisión.
Espiga Noticias