El oficialismo venezolano recordó este lunes que, como en años anteriores, el 1 de octubre marca el inicio anticipado de la Navidad en el país, una tradición instaurada por el presidente Nicolás Maduro. Este anuncio se produce en un contexto de creciente despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela y de la respuesta oficial que califica estas acciones como una amenaza directa.
Durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), el secretario general de la organización, Diosdado Cabello, afirmó que «el miércoles 1 arranca la Navidad». En sus palabras, expresó que «para los amargados no habrá Navidad, pero para nosotros sí, para todo el país», haciendo referencia a sectores opositores.
Cabello aseguró que Venezuela se encuentra «en paz» y en espera de la llegada de esta festividad, que además incluirá la celebración religiosa por la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, programada para el 19 de octubre. El dirigente chavista destacó la unidad entre el pueblo venezolano, la Fuerza Armada y los cuerpos policiales, afirmando que esta cohesión representa una «fuerza sólida» frente a las amenazas externas.
El adelanto de las festividades comenzó a evidenciarse desde principios de septiembre con la decoración de varios espacios públicos en Caracas, como el emblemático Paseo Los Próceres, cercano al complejo militar Fuerte Tiuna. Maduro ha defendido esta medida como una “fórmula” que contribuye positivamente a la economía, la cultura y el ánimo nacional.
Cabe recordar que en 2024, tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio, Maduro también anticipó las celebraciones navideñas como un gesto de agradecimiento hacia la población, a pesar de las críticas y denuncias de fraude por parte de la oposición.
Este año, la celebración navideña coincide con la firma de un decreto de conmoción externa, anunciado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, que permite al gobierno activar medidas de emergencia ante cualquier agresión extranjera.
Por otro lado, la oposición, representada por el diputado Henrique Capriles, criticó la medida, señalando que el adelanto de la Navidad ocurre en medio de una crisis económica severa, con salarios insuficientes y un sistema educativo en deterioro.
Espiga Noticias
