Un trágico accidente de tránsito ocurrió este jueves en la bajada de Tazón, alrededor de las 7:20 a.m., resultando en la muerte de dos personas y la lesión de varias más. El siniestro involucró a un autobús que, según los informes preliminares, habría experimentado una falla en el sistema de frenos, provocando un choque múltiple en la transitada vía.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Adriana Isabel Herrera Bastidas, de 34 años, y Pedro Luis Miranda González, de 44, quienes se desplazaban en una motocicleta y fueron arrollados por el vehículo sin control. Esta información fue confirmada por Román Camacho, reconocido periodista de Sucesos.
En el lugar del accidente, hicieron presencia efectivos de los Bomberos del Distrito Capital y Protección Civil, quienes asistieron a los heridos y se encargaron de coordinar el tráfico en la zona. Un sobreviviente del accidente expresó su frustración hacia el conductor del autobús, acusándolo de no realizar el adecuado mantenimiento a los frenos, lo que habría sido el origen de la tragedia.
Este suceso se suma al elevado número de accidentes de tránsito reportados en Venezuela durante el año 2024. Según el Observatorio Venezolano de Seguridad Vial, se registraron 354 accidentes en diciembre, con un saldo de 169 fallecidos y al menos 500 heridos. La imprudencia al volante, particularmente el exceso de velocidad, fue identificada como la principal causa de estos incidentes, representando el 55,17% de los casos.
El informe también destaca que los motociclistas son los más afectados, involucrados en el 48,50% de los accidentes. Se reportaron 93 fallecidos en incidentes relacionados con motocicletas, de los cuales 78 eran conductores y 15 pasajeros.
La ONG emitió una alerta sobre el impacto de estos accidentes en la población joven, señalando que al menos 53 personas entre 15 y 29 años perdieron la vida en estos eventos. En promedio, por cada 100 accidentes de tránsito, fallecieron 47,74 personas, reflejando la gravedad del problema.
Este reciente accidente en Tazón resalta la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial en el país y subraya la importancia de mantener los vehículos en condiciones óptimas para evitar futuras tragedias.
El Nacional