El Dassault Falcon 2000 EX, un jet de lujo con matrícula YV3360 perteneciente a Petróleos de Venezuela (PDVSA), fue confiscado el pasado 6 de febrero. Este avión fue utilizado en 91 vuelos que transportaron a 127 personas, entre ellos funcionarios, familiares y amigos cercanos de Nicolás Maduro, que participa en un mandato inconstitucional.
Registros de Vuelo Accesibles
Según los datos obtenidos por La Hora de Venezuela, el jet realizó vuelos desde el 5 de octubre de 2017 hasta el 8 de agosto de 2020, trasladando a 506 pasajeros en total. Los registros muestran que la aeronave operó en rutas con origen o destino en Venezuela. Durante este periodo, cinco grupos de poder utilizaron el avión con mayor frecuencia para diversos fines.
Grupos de Poder Identificados
La publicación proporciona un gráfico detallado que clasifica a los pasajeros en cinco grupos principales, basados en la cantidad de vuelos realizados y los vínculos estrechos que mantienen. Estos grupos son:
- Grupo «PDVSA/Cabello»: Incluye a María del Pilar Araujo de Quevedo, Manuel Salvador Quevedo Fernández, Marleny Contreras de Cabello, entre otros.
- Grupo «Cancillería»: Destacan Jorge Arreaza Montserrat y Yvan Gil Pinto.
- Grupo «Negociaciones» de Barbados: Liderado por Delcy Rodríguez Gómez y Jorge Rodríguez Gómez.
- Grupo «Citgo»: Con presencia de Gustavo Cárdenas Cardona y Jorge Toledo Kohury.
- Grupo «MinDefensa»: Encabezado por Vladimir Padrino López y Vivian Ruiz Barrera.
Propósitos de los Viajes
El análisis cronológico del uso del jet revela que los funcionarios lo utilizaron para asistir a reuniones en la República Dominicana y Barbados, participar en encuentros internacionales como la OPEP y el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y realizar visitas oficiales a países aliados. Además, familiares y amigos aprovecharon los vuelos para conocer distintos lugares del mundo.
Reacciones a la Confiscación
Nicolás Maduro calificó de «robo descarado» la confiscación de otro avión venezolano en República Dominicana por parte de Estados Unidos, ejecutada por orden del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
La confiscación y el uso de este jet de lujo ponen de manifiesto un complejo entramado de viajes y conexiones entre los grupos de poder vinculados a Nicolás Maduro, en un contexto de tensiones políticas y diplomáticas en el país y en el extranjero.
lea el articulo original en La Hora de Venezuela