Ciudadanos exigen la liberación de Enrique Márquez en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un centenar de ciudadanos en Venezuela han unido sus voces para exigir la liberación del excandidato presidencial Enrique Márquez, detenido hace un mes bajo acusaciones de intentar llevar a cabo un «golpe de Estado» el pasado 10 de enero, día señalado para la toma de posesión presidencial.

El comunicado, respaldado por políticos, economistas, empresarios, académicos, periodistas, activistas, historiadores, educadores y abogados, declara: «Unimos nuestras voces para exigir la liberación del excandidato presidencial, defensor de la democracia, ingeniero y profesor Enrique Márquez«. La detención de Márquez, quien participó en las elecciones presidenciales del 28 de julio, es considerada por los firmantes como un «acto injusto y contrario a los principios constitucionales que deben guiar a un Estado de derecho».

El documento destaca que el exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dedicado «su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta» Venezuela. Los firmantes sostienen que «su detención es un acto que agrava la ya delicada situación política y social del país y contradice los principios fundamentales de un Estado de derecho».

Exigen la liberación inmediata de Márquez y de «todas las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela», enfatizando que la justicia «es justa cuando nunca nadie puede utilizarla como herramienta contra quienes piensan distinto o ejercen su derecho a la participación política». Además, se solicita «el regreso al pleno respeto de la Constitución» y la garantía de «la separación de poderes, la independencia judicial y el respeto a las libertades fundamentales».

Entre los apoyos a esta solicitud se encuentran los excandidatos presidenciales Henrique Capriles y Henri Falcón, quienes consideran que el país necesita un diálogo inclusivo donde «todos los sectores de la sociedad puedan expresarse libremente y contribuir a la construcción de acuerdos que permitan superar la crisis». También figuran el exrector del CNE Roberto Picón, el activista Feliciano Reyna y el exalcalde chavista Juan Barreto, entre otros.

Detención y Acusaciones

Enrique Márquez fue detenido el 7 de enero por exigir la publicación de las actas electorales de las votaciones de julio y rechazar el fallo del Tribunal Supremo de Justicia que ratificó la controvertida reelección de Nicolás Maduro. Su esposa, Sonia Lugo, denunció que fue apresado por «grupos parapoliciales» que buscaban «silenciar e intimidar» a aquellos que anhelan un «mejor país», utilizando «la fuerza como ley».

Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia, afirmó que Márquez había propuesto realizar una ceremonia de investidura del líder opositor Edmundo González Urrutia en una embajada venezolana en el extranjero.

La situación actual de Enrique Márquez y las demandas de su liberación reflejan las complejas tensiones políticas en Venezuela, donde persisten las disputas sobre la transparencia electoral y el respeto de los derechos fundamentales.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!