El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela divulgó, a las 11:28 p.m., los resultados preliminares de las elecciones municipales realizadas el pasado 27 de julio de 2025, con un 82,45 % de las mesas electorales escrutadas. Según el primer boletín presentado por Elvis Amoroso, presidente del CNE, la participación electoral alcanzó más de un 44 % de los electores activos, con un total de 6.273.531 votantes.
De los 335 cargos a elegir, se adjudicaron 304 posiciones con tendencia irreversible, lo que representa un 90,74 % del total. En la Gran Caracas, el municipio Libertador vio triunfar a Carmen Meléndez del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con 350.955 votos, alcanzando un 94,78 % de los votos y una participación de 39,26 %.
En Chacao, el triunfo fue para Gustavo Duque de Fuerza Vecinal con 16.243 votos y una participación del 47,68 %. Mientras, en Baruta, Darwin González, también de Fuerza Vecinal, ganó con 20.222 votos. En el municipio Sucre, Diógenes Lara del PSUV obtuvo 75.200 votos, y en El Hatillo resultó ganador Fernando Melena del Movimiento Ecológico de Venezuela con 8.832 votos.
La oposición también aseguró victorias en varias jurisdicciones: Los Salias (Miranda) con Edgar Laya de la Unidad, Urbaneja (Anzoátegui) con Manuel Ferreira de Fuerza Vecinal, San Diego (Carabobo) con León Jurado de la misma coalición, y Maneiro (Nueva Esparta) con Morel Rodríguez.
El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó sobre la apertura de los centros de votación a las 6:00 a.m., logrando para las 10:00 a.m. la instalación del 98 % de las mesas electorales. El cierre de los centros fue extendido hasta las 8:00 p.m. debido a la presencia de votantes en cola. La jornada se describió como “pacífica y exitosa”, pese a reportes de impedimentos a la cobertura periodística en ciertos centros.
El proceso electoral incluyó la elección de 335 alcaldes y 2.471 concejales a nivel nacional, además de una Consulta Popular Nacional de la Juventud.
Previas a estas elecciones, el 25 de mayo de 2025 se desarrollaron elecciones regionales y parlamentarias. Según el CNE, la participación fue del 42,63 %. Los resultados parlamentarios mostraron un predominio del Gran Polo Patriótico (GPP), con 4.553.484 votos, representando un 82,68 % del total. Otras alianzas como la Alianza Democrática y Unión y Cambio obtuvieron participaciones menores.
El CNE oficializó el reparto de escaños en la Asamblea Nacional, con el GPP obteniendo 253 diputados, seguido por otras coaliciones con números significativamente menores.
Este reporte ofrece una visión integral de la situación política actual en Venezuela tras los recientes comicios, destacando tanto las dinámicas electorales en la Gran Caracas como las tendencias visibles a nivel nacional.
Espiga Noticias