CNU anuncia eliminación de Pruebas Internas para ingreso a universidades públicas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 30, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció recientemente la eliminación de las pruebas internas como requisito para el ingreso a las universidades públicas del país. Esta medida, confirmada por el Ministerio de Educación Universitaria, se orienta a reforzar el acceso a una educación universitaria gratuita y de calidad para todos los ciudadanos, según lo expresado en un comunicado oficial.

El ministerio ha informado que las universidades de gestión pública ya no podrán aplicar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte de sus procesos de ingreso. Esta decisión busca garantizar el derecho a la educación y promover la inclusión, priorizando el mérito académico a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI).

«Esta medida derriba barreras excluyentes que limitan el acceso, permitiendo que más jóvenes inicien sus estudios universitarios sin filtros sesgados o discrecionales que puedan generar nuevas desigualdades», se destaca en el comunicado.

En línea con esta política inclusiva, se ha aprobado la creación de un equipo de multimodalidad que evaluará la oferta académica en diversas modalidades, incluyendo la presencialidad y la semipresencialidad. Esto tiene como objetivo una mayor adaptación a las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

El reconocimiento del mérito académico será un aspecto clave en el nuevo sistema de ingreso. Según el ministerio, los bachilleres egresados con 20 puntos podrán ingresar a cualquier carrera y universidad escogida en su primera opción. Aquellos con 19 puntos en todos sus deciles tendrán acceso a cualquiera de sus tres primeras opciones. Además, se dará prioridad a los cinco mejores promedios de cada liceo público y a los tres mejores promedios de cada colegio privado, quienes también podrán ingresar en cualquiera de sus tres primeras opciones.

Adicionalmente, se considerarán las capacidades académicas individuales y variables territoriales y socioeconómicas para asegurar una asignación de cupos más justa. Los pueblos indígenas y los bachilleres con alguna discapacidad también recibirán prioridad en el acceso al sistema universitario.

El ministerio asegura que el Sistema Nacional de Ingreso garantizará el acceso a la universidad de 350.000 bachilleres este año, asegurando que el 100% de los cupos estén disponibles para los jóvenes que culminan sus estudios de bachillerato. Esta medida representa un paso significativo hacia un sistema educativo más inclusivo y equitativo en el país.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!