La negociación entre Estados Unidos y Venezuela, naciones que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, fue señalada por el Comando Con Venezuela como una muestra de que «la presión» contra el gobierno de Nicolás Maduro «sí funciona». La liberación de los estadounidenses detenidos fue descrita como un «intercambio de rehenes» liderado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Según el comunicado, el gobierno chavista se ve «forzado a ceder».
Para la oposición, estas excarcelaciones confirman el uso del «secuestro» como herramienta para ejercer lo que denominan «terrorismo de Estado». A través de su cuenta de Twitter, el Comando Con Venezuela reiteró la necesidad de continuar presionando por la liberación de los restantes presos políticos.
El regreso de los 252 migrantes a Venezuela fue parte de una negociación que también involucró al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Jorge Rodríguez, jefe negociador del chavismo, aseguró que los contactos se desarrollaron únicamente entre Venezuela y Estados Unidos, excluyendo al presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Durante una transmisión en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Nicolás Maduro anunció que «Venezuela hizo un canje pagando caro», refiriéndose a la entrega de «un grupo de terroristas convictos y confesos». Para el líder chavista, la acción representó un intercambio de «terroristas por inocentes», sentenciando que Venezuela resultó «victoriosa» en esta negociación.
#Comunicado Sobre excarcelaciones en Venezuela: faltan 1000 por liberar. pic.twitter.com/aoVG5861Y1
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) July 20, 2025
Espiga Noticias