La reciente reforma de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal, aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela en noviembre, ha suscitado un interés entre los ciudadanos, quienes buscan comprender a fondo las competencias y responsabilidades de los jueces y juezas de paz en sus respectivas comunidades. Entre las funciones destacadas se encuentran la resolución de conflictos locales y la preservación de la armonía familiar.
El artículo 1 de la nueva ley establece que las normas de organización y funcionamiento de la Justicia de Paz Comunal se erigen como un ámbito de participación del Poder Popular y Jurisdicción Especial del sistema de justicia. Estas normas están diseñadas para preservar la armonía en las relaciones familiares, fomentar la convivencia vecinal y comunitaria, así como resolver asuntos derivados de las actuaciones de las instancias y organizaciones del Poder Popular.
Según el instrumento legal, los jueces de paz ejercerán sus funciones durante un periodo de tres años. Durante este tiempo, están obligados a presentar un informe semestral de sus actuaciones. Este proceso se lleva a cabo mediante la conciliación, un medio alternativo de resolución de conflictos donde las partes involucradas plantean sus puntos de vista para encontrar una solución. En este contexto, el juez de paz actúa como mediador, canalizando el diálogo entre las partes implicadas.
Asimismo, el artículo 2 de la ley destaca que la Justicia de Paz Comunal abarca un ámbito de justicia que promueve el arbitraje, la conciliación y la mediación como métodos para resolver conflictos comunitarios. Estos mecanismos buscan favorecer la convivencia solidaria, la paz y el acceso efectivo a una justicia responsable, equitativa y rápida, sin dilaciones indebidas o formalismos innecesarios.
En el marco de esta reforma, más de 52 mil ciudadanos en 4,858 circuitos comunales han presentado sus candidaturas a los vecinos a través de los respectivos consejos comunales. La campaña para elegir a las nuevas jueces de paz culmina el 15 de diciembre.