La líder opositora venezolana y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, emitió declaraciones en las que ofrece garantías para que el presidente Nicolás Maduro abandone el poder, pero anticipa su salida con o sin negociación. Las declaraciones se producen en un contexto de presiones militares por parte de Estados Unidos, que ha desplegado buques de guerra en el Caribe, presentándolas como operaciones contra el narcotráfico y acusando a Maduro de liderar un cartel de drogas.
Machado, contactada por la AFP desde la clandestinidad, tras recibir el galardón que dedicó al pueblo venezolano y a su aliado Donald Trump, expresó su respaldo a las maniobras militares estadounidenses, aunque evitó pronunciarse sobre una posible invasión. «La invasión que aquí existe es la de los cubanos, los rusos, los iraníes, Hezbolá, Hamás, los carteles de la droga, la guerrilla de las FARC. Esa es la invasión que hay en Venezuela», afirmó.
La opositora sostiene que Maduro se apropió de las elecciones del 28 de julio de 2024, afirmando que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador. A pesar de la imagen sólida que Maduro proyecta en la televisión estatal, Machado lo describe como acorralado. «Nosotros hemos dicho estar dispuestos a ofrecer garantías, que no haremos públicas hasta tanto nos sentemos en esa mesa de negociación», manifestó, advirtiendo que si Maduro insiste en aplicar más fuerza, «las consecuencias serán directamente responsabilidad de él».
Sobre el Nobel de la Paz, Machado confesó que no lo esperaba y que fue una sorpresa cuando le informaron telefónicamente. «Fue una de las sorpresas más grandes que he tenido en mi vida», dijo, considerando el premio como una «inyección de energía» para Venezuela.
En relación a Donald Trump, Machado expresó que el premio también está dedicado a él, reconociendo su liderazgo y la importancia de una coalición internacional que corte las fuentes de financiamiento criminal que sostienen al régimen venezolano.
Finalmente, Machado subrayó que mantiene contacto creciente con militares que públicamente han jurado lealtad a Maduro, sugiriendo que todos, tanto civiles como militares, tienen un rol en la restitución de la Constitución, tras las elecciones del 28 de julio. Desde la clandestinidad, Machado asegura que la cuenta regresiva ya ha comenzado para el cambio en Venezuela.
Espiga Noticias