En un esfuerzo por impulsar la transformación digital en el ámbito empresarial, Consecomercio llevó a cabo la primera Conexión Empresarial del año, enfocada en la facturación digital y los sistemas informáticos. El evento, que se celebró con la presencia del Intendente Nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Erick Romero, y su equipo de trabajo, tuvo lugar el jueves 6 de febrero.
La inauguración contó con la participación destacada de Pedro Pacheco, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, quien subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. «Un encuentro como este construye confianza y refuerza la institucionalidad, porque están presentes los sectores empresariales y las autoridades del Seniat», destacó Pacheco.
El evento se dividió en tres bloques temáticos, cada uno liderado por reconocidos expertos. El Bloque 1 versó sobre el impacto de las Providencias Administrativas del Seniat números 102 y 121, que regulan la utilización de medios digitales para la emisión de facturas y los requisitos para proveedores de sistemas informáticos. Participaron José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta y coordinador regional de Consecomercio, Anna de Luca, presidenta de Cavedatos, entre otros expertos.
En el Bloque 2, especialistas como Magdalena de Luca y José Enrique Rivera analizaron el avance de las imprentas digitales. Finalmente, el Bloque 3 presentó innovadoras herramientas digitales para facilitar la transición de la factura física al ámbito digital, con la intervención de Gabriel Díaz de Digitel y Juan García de Galac.
José Gregorio Rodríguez prometió seguir de cerca la implementación de la factura digital en el sector. «En los próximos días vamos a formalizar nuestra solicitud de prórroga ante el Seniat con argumentos técnicos específicos», aseguró Rodríguez.
Panorama del sector comercio y servicios
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, cerró la jornada con un análisis del sector en 2024, reportando un crecimiento del 3 % en comercio y servicios, en comparación con el incremento del 6 % en el PIB venezolano. Sin embargo, Valecillos expresó preocupaciones para el año 2025, afirmando que «no es suficiente crecer a este ritmo, luego de perder cerca del 80 % de la economía en 7 años».
Asimismo, Valecillos se refirió a la situación del expresidente de Consecomercio y Fedecámaras, Noel Álvarez, quien se encuentra detenido. Aseguró que, según información de su círculo familiar, Álvarez se encuentra bien y destacó su calidad como persona y gremialista. «Esperamos se le respeten sus derechos fundamentales y tenga un justo y debido proceso», concluyó Valecillos.
Esta primera Conexión Empresarial marca un importante paso hacia la digitalización del sector, fomentando la colaboración y la innovación tecnológica en Venezuela.
Prensa Consecomercio