Controversia por ataque de EE.UU en el Caribe: Washington habla de “narcoterroristas”, Caracas de montaje con IA

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El régimen de Nicolás Maduro permanece en silencio respecto a la supuesta muerte de 11 personas el martes, durante una operación militar estadounidense en el sur del Caribe. Esta acción fue dirigida contra una embarcación señalada de presunto narcotráfico, que, según se alega, habría zarpado de Venezuela.

Por su parte, la administración de Donald Trump asegura haber neutralizado un barco vinculado al Tren de Aragua—un grupo calificado por Washington como organización terrorista. Sin embargo, las autoridades venezolanas niegan que tal operación haya tenido lugar.

El oficialismo en Venezuela sostiene que el video difundido por Estados Unidos fue generado mediante inteligencia artificial. En respuesta, organizaciones internacionales han solicitado transparencia e investigación independiente.

Declaraciones desde Washington

El mismo día del incidente, el ex presidente Donald Trump publicó en Truth Social un video atribuido al Comando Sur, donde se observa una embarcación monitoreada antes de ser impactada por un misil. Trump describió la acción como un “ataque cinético” contra un bote que transportaba drogas en el Atlántico, resultando en la muerte de 11 presuntos narcoterroristas.

El Pentágono informó a la agencia Efe que el ataque se llevó a cabo en el sur del Caribe contra un buque que partió de Venezuela. El secretario de Estado, Marco Rubio, compartió la misma versión en redes sociales.

Un día después, Trump amplió su declaración desde la Casa Blanca, señalando que Venezuela representa un problema para Estados Unidos por el narcotráfico y la inmigración irregular. El mandatario afirmó que hay grabaciones de los tripulantes y que la embarcación transportaba grandes cantidades de drogas.

En respuesta, el gobierno estadounidense desplegó ocho buques con misiles y un submarino nuclear en el Caribe para fortalecer operaciones contra redes de narcotráfico.

Reacción del régimen venezolano

El gobierno de Maduro niega la descripción del suceso presentada por Estados Unidos y cuestiona las pruebas exhibidas. El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó en Telegram que el material difundido “parece” generado con inteligencia artificial, mientras que el ministro de Interior, Diosdado Cabello, calificó el ataque como un hecho “inventado”.

El fiscal general, Tarek William Saab, expresó que, de haber ocurrido el incidente, lo adecuado habría sido detener la embarcación, no destruirla. También exigió información básica como coordenadas e identidades de los ocupantes, que hasta ahora no se ha proporcionado.

En reacción, el presidente Maduro advirtió sobre una “gran amenaza” en América y afirmó que Venezuela se declararía en armas ante una agresión.

Demandas de transparencia por parte de organismos internacionales

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU recordó que cualquier acción estatal contra el narcotráfico debe seguir el derecho internacional. Su portavoz, Ravina Shamdasani, enfatizó que el uso intencional de fuerza letal solo es permisible como último recurso en casos de amenaza inminente para la vida.

Amnistía Internacional solicitó una investigación rápida e imparcial. Daphne Eviatar, directora del Programa de Seguridad con Derechos Humanos, indicó que el ataque, si se confirma, sería una violación del derecho a la vida y podría establecer un peligroso precedente.

Se espera que Estados Unidos demuestre en cada operación que no existían medios menos letales y que el uso de la fuerza fue estrictamente inevitable y proporcional.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!