Convocan protesta en la UCV contra despliegue policial

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 23, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Unión Intergremial de la Universidad Central de Venezuela (UCV), compuesta por docentes, trabajadores administrativos y obreros, ha convocado una manifestación para el lunes 24 de febrero. El objetivo es expresar su rechazo al despliegue policial que se ha observado en las últimas semanas en los alrededores del campus universitario.

La protesta, que se realizará en la Plaza Cubierta de la universidad a las 10:00 am, cuenta con el respaldo del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV (Apufat), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV (Sinatra), la Asociación de Profesores Universitarios (Apucv), el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (Sinttra-UCV) y la Federación de los Centros Universitarios de la UCV (FCU).

Los organizadores de la manifestación sostienen que la administración de Nicolás Maduro ha mantenido un cerco policial alrededor de la UCV con la presencia de escuadrones antimotines en las entradas y violaciones constantes de la autonomía universitaria mediante el ingreso de oficiales armados. Además, alertan sobre la existencia de una «comisión presidencial» que, desde 2020, ha asumido competencias que deberían ser propias de las autoridades universitarias.

El colectivo organizador instó a las autoridades rectorales a tomar medidas inmediatas para detener esta situación. La protesta fue precedida por una manifestación el 19 de febrero, donde representantes gremiales de la UCV expresaron su rechazo al «hostigamiento policial» en el campus frente al Consejo Universitario.

Miguelángel Suárez, presidente de la FCU, cuestionó el silencio con respecto a la presencia policial y advirtió sobre una política sistemática del Estado venezolano que, según él, busca «arrodillar a la UCV». José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, respaldó estas afirmaciones y exigió al Consejo Universitario que se comunique con las autoridades pertinentes para denunciar la situación y exigir el respeto a la autonomía universitaria.

En años recientes, la Unión Intergremial de la UCV ha llevado a cabo diversas protestas dentro del recinto universitario para reclamar el respeto a sus derechos laborales y el pago de deudas pendientes. En varias ocasiones, los trabajadores bloquearon las vías de acceso a la universidad como medida de presión, aunque esta acción fue cuestionada por algunos dirigentes estudiantiles.

Pese a las dificultades, los gremialistas reafirmaron su compromiso de continuar la lucha por el rescate de la democracia en el país, la liberación de universitarios detenidos arbitrariamente y la defensa de sus derechos laborales, con un enfoque particular en un salario digno para trabajadores y profesores.

Un reportaje de El Diario de diciembre de 2024, reveló que los profesionales universitarios en Venezuela enfrentan retos significativos, como salarios bajos que no aseguran una calidad de vida aceptable. En ese momento, la APUCV reportó que los sueldos de los profesores variaban desde 320,25 bolívares (aproximadamente 6,71 dólares) hasta 522,16 bolívares (10,94 dólares), cifras ínfimas en comparación con las remuneraciones de profesores universitarios en Latinoamérica.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!