Defensores de derechos humanos en Venezuela: Objetivo de persecución sistemática bajo el gobierno de Maduro

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 9, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Día Internacional de los Defensores de Derechos Humanos se conmemora en un contexto preocupante para Venezuela, donde estos individuos enfrentan una persecución sistemática por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Los defensores de derechos humanos han sido objeto de hostigamiento debido a su labor en la asistencia a víctimas de crímenes de lesa humanidad.

Casos de Persecución y Detenciones Arbitrarias

Rocío San Miguel, Javier Tarazona y Nélida Sánchez son ejemplos de activistas detenidos en el país sudamericano. Estos casos ilustran el uso de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas por parte del Estado venezolano, como métodos para silenciar a los defensores de derechos humanos. Diversas organizaciones internacionales han solicitado la liberación inmediata de todos los defensores detenidos, aunque la impunidad persiste en estos casos.

Informe sobre Ataques a Defensores de Derechos Humanos

La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) reportó que, en el primer trimestre de 2024, se registraron 418 ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela. Estos incluyen 301 casos de estigmatización, 62 de intimidación y hostigamiento, 45 amenazas, 3 ataques digitales, 2 allanamientos, 2 casos de judicialización y 1 detención arbitraria.

En un contexto poselectoral, en agosto se documentaron 134 ataques, un aumento respecto a julio. El CDJ destacó la política de criminalización y represión que afecta las acciones de promoción y defensa de derechos humanos, acompañada de campañas de estigmatización que descalifican a individuos y organizaciones.

Vulnerabilidad de las Defensoras de Derechos Humanos

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) subraya que las defensoras de derechos humanos, además de enfrentar violencia generalizada, sufren discriminación y violencia de género. Las activistas no solo soportan el peso de su trabajo, sino también responsabilidades familiares y laborales adicionales, en un entorno de polarización e inseguridad.

Casos Emblemáticos de Represión

  • Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, fue detenida en febrero de 2024, acusada de terrorismo y conspiración. Ha experimentado violaciones al debido proceso, incluyendo desaparición forzada y acceso limitado a abogados.
  • Javier Tarazona, director de Fundaredes, ha estado detenido desde julio de 2021. Ha denunciado torturas y falta de atención médica adecuada para múltiples condiciones de salud.
  • Nélida del Rosario Sánchez Oropeza, de la ONG Súmate, fue detenida en agosto de 2024, y su paradero sigue siendo incierto, lo que genera preocupación por su integridad y derechos humanos.

La situación de los defensores de derechos humanos en Venezuela continúa siendo alarmante, con llamadas internacionales urgentes para poner fin a la represión y garantizar su seguridad y libertad.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!