«Delcy Rodríguez califica de trascendental la elección regional y legislativa del 25 de mayo, enfocada en el Esequibo»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 17, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó como trascendental la próxima elección regional y legislativa prevista para el 25 de mayo, en la cual se espera que el país elija al gobernador y a los diputados regionales del Esequibo, un territorio de casi 160,000 kilómetros cuadrados que se encuentra en disputa con Guyana.

“El pueblo venezolano está decidido a defender el Esequibo y sus recursos energéticos, y el 25 de mayo es una elección trascendental, porque vamos a elegir gobernador para la Guayana Esequiba y cuerpo legislativo para la Guayana Esequiba”, afirmó Rodríguez en un acto llevado a cabo en la Universidad de los Hidrocarburos. Sus declaraciones fueron transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV) y reseñadas por la agencia de noticias EFE.

Rodríguez, quien también ocupa el cargo de ministra de Hidrocarburos, sostuvo que los próximos comicios representan una oportunidad política para la defensa de la soberanía y los recursos del país. Además, criticó las sanciones impuestas contra Venezuela, las cuales cifró en 1,039, asegurando que están dirigidas contra el «pueblo venezolano».

En diciembre de 2023, Venezuela celebró un referendo en el que consultó a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la concesión de ciudadanía a sus habitantes, entre otras medidas. Esta votación ocurrió pese a una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para abordar la controversia, en la que instaba a Caracas a abstenerse de realizar acciones que modificaran la situación actual en el territorio, administrado legalmente por Guyana.

La CIJ solicitó al gobierno de Nicolás Maduro no preparar una elección para el próximo 25 de mayo en dicho territorio, mientras que Caracas no reconoce la jurisdicción del tribunal en este conflicto. Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo iniciaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Décadas más tarde, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el Reino Unido, estableciendo la creación de una comisión para resolver la histórica controversia, lo que hasta ahora no se ha concretado.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!