La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón ha denunciado la intervención de más de 200 efectivos con capuchas en el Centro Penitenciario Yare II, ubicado en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda. El incidente, que ocurrió durante la noche del sábado 29 de marzo, ha generado preocupación debido a la presencia de centenas de prisioneros políticos en el recinto.
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en X, la organización expresó que «las condiciones dentro del centro penitenciario ya son inhumanas, pero lo que ha sucedido eleva el riesgo a un nivel intolerable». Justicia, Encuentro y Perdón instó a cesar de inmediato la represión dentro de la cárcel de Yare II, así como a garantizar la protección y el respeto de los derechos fundamentales de todos los reclusos, incluidos los presos políticos.
La situación ha sido calificada como alarmante por la ONG, que ha recibido denuncias de familiares de los detenidos. En un mensaje público, la organización destacó que más de 200 funcionarios vestidos de negro y con pasamontañas han intervenido el recinto, situación que mantiene en zozobra a las familias de los detenidos.
La ONG hace un llamado al cese de la represión y la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, recordando que Venezuela es signataria de tratados internacionales de derechos humanos. Insisten en que el país debe cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos fundamentales, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El partido Vente Venezuela replicó la denuncia por las redes sociales y pidió a la comunidad internacional mantener la vigilancia sobre la situación en el recinto penitenciario. Tamara Suju, una destacada activista, compartió la información a través de su cuenta en X, expresando su preocupación por los informes de disparos dentro del centro penitenciario.
Este desarrollo plantea serias inquietudes sobre el manejo de la seguridad penitenciaria y el respeto de los derechos humanos de los reclusos en Venezuela. La intervención en Yare II es parte de un clima de incertidumbre y tensión que rodea el sistema penitenciario del país.
Recibimos denuncias de familiares sobre una situación que mantiene en zozobra a los familiares de los detenidos en la Cárcel de Yare II, en el estado Miranda, Venezuela.
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) March 30, 2025
Hemos recibido informes alarmantes de que más de 200 funcionarios vestidos de negro y con pasamontañas, han… pic.twitter.com/zLyYmSKSfX
Espiga Noticias