Familiares de presos políticos en Venezuela han alzado sus voces para denunciar el aislamiento prolongado al que, según afirman, están siendo sometidos sus allegados. Durante una protesta realizada este jueves en la Plaza Francia de Altamira, los manifestantes exigieron a las autoridades la posibilidad de realizar visitas para verificar las condiciones de reclusión y el estado de salud de los detenidos.
Un grupo de aproximadamente 20 personas se reunió portando pancartas con mensajes como «Verlos no es un favor, es un derecho» y «Queremos ver y abrazar a los presos políticos». Este grupo reclamó la liberación inmediata de aquellos que consideran detenidos de manera injusta y exigieron condiciones dignas y el respeto a los derechos humanos de todos los presos.
El evento, denominado «Caminata por la Libertad de Palocz», destacó la situación de Luis Palocz, detenido el pasado 14 de diciembre. Juli Palocz, hermana del detenido, manifestó que muchos opositores recluidos en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, enfrentan un aislamiento prolongado.
«Esto se puede considerar como una forma de tortura psicológica«, afirmó Juli, aludiendo a que tanto los detenidos como sus familiares viven en una constante zozobra. Entre los presentes también se encontraba Sairam Rivas, pareja del exconcejal de Caracas Jesús Armas, quien fue arrestado el 10 de diciembre. Rivas denunció que no han podido verificar de manera independiente el bienestar de sus seres queridos, basándose únicamente en comunicados filtrados por los custodios de la prisión.
Las manifestantes denunciaron que a los presos se les están violando derechos fundamentales, incluyendo el acceso a un abogado privado. Según sus relatos, muchos de los detenidos han sido asignados defensores públicos, quienes en ocasiones no pueden visitarlos. Rivas también advirtió sobre el trato recibido por los presos políticos, especialmente aquellos arrestados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, unas elecciones que la oposición calificó de fraudulentas.
Datos proporcionados por la ONG Foro Penal indican que, hasta el 10 de febrero, hay 1.194 presos políticos en Venezuela, la mayoría de ellos arrestados en el contexto de la crisis política desencadenada por la reelección de Nicolás Maduro. Además, los familiares también llevaron a cabo una protesta en la Plaza de Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público en Caracas, enfatizando la prohibición de visitas a los detenidos en El Helicoide y El Rodeo.
El desarrollo de esta situación sigue con atención tanto dentro como fuera del país, mientras los familiares continúan exigiendo justicia y condiciones adecuadas para sus seres queridos.