Denuncian desaparición forzada de más de 60 trabajadores de Pdvsa

Espiga Noticias Medios
Publicada: julio 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Más de 60 empleados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han sido detenidos sin previo aviso en las últimas semanas, según denunció el secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo (FUTPV), Iván Freites. Los familiares de los detenidos afirman no tener información sobre el paradero de sus seres queridos.

Freites utilizó sus redes sociales para acusar al general Gustavo González López, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y actual jefe de la «policía interna» de Pdvsa, de llevar a cabo detenciones arbitrarias, interrogatorios forzados y amenazas a los empleados del sector petrolero. «Hasta el momento, más de 60 trabajadores han sido secuestrados, sin derecho a defensa ni información a sus familias», expresó Freites, atribuyendo directamente a González López la represión.

En un comunicado en redes sociales, Freites declaró: «Persecución y terror contra los trabajadores de Pdvsa: más de 60 trabajadores secuestrados». Además, afirmó que el general González López ha asumido un rol protagónico en dichas acciones.

Intimidación a familiares de trabajadores

Familiares de los empleados afectados denunciaron la desaparición forzada de al menos 30 trabajadores del Complejo Refinador Paraguaná en el estado Falcón. Según reportes, estos trabajadores fueron acusados de haber dejado abierta una válvula de gasolina. Iván Freites alertó que la intimidación también se extiende a los familiares de los trabajadores, quienes son acosados y amenazados con cargos de terrorismo y saqueo de bienes del Estado.

Freites indicó que la intimidación busca sembrar miedo colectivo y aseguró que algunos empleados han intentado presentar su renuncia para protegerse, pero sus dimisiones han sido rechazadas bajo amenazas de prisión por traición a la patria.

El dirigente sindical calificó estos eventos como un ejemplo de «terrorismo de Estado», asegurando que son acciones de un régimen que ha perdido toda legitimidad. Finalmente, hizo un llamado a organismos internacionales y organizaciones defensoras de derechos humanos para que documenten y denuncien estos sucesos en la principal industria del país.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!