Un derrame de petróleo, presuntamente originado en la refinería El Palito, en Venezuela, ha provocado una severa contaminación en una bahía frente a la costa norte-central del país. Según informaron cinco fuentes a Reuters, la fuga se ha evidenciado en el Golfo Triste, afectando gravemente al Parque Nacional Morrocoy, conocido por su biodiversidad y playas paradisíacas.
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/derrame-de-petroleo-1.webp)
El biólogo Eduardo Klein presentó imágenes satelitales que muestran una mancha de petróleo de aproximadamente 225 kilómetros cuadrados. Testigos locales han reportado que varias playas en Boca de Aroa amanecieron con una considerable presencia de hidrocarburos, lo que ha impactado las actividades de navegación y la pesca artesanal en la zona.
![](https://espiganoticias.net/wp-content/uploads/petroleo.webp)
La refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo, tiene una capacidad de procesamiento de 146,000 barriles de crudo diarios, y es el complejo refinador más pequeño de Venezuela. La situación se vuelve más alarmante a medida que se confirma la presencia de manchas adicionales de petróleo alcanzando la costa, lo que eleva las preocupaciones sobre el impacto ambiental y la salud de los ecosistemas marinos.
🇻🇪 | DESASTRE ECOLÓGICO
— UHN PLUS (@UHN_Plus) August 19, 2024
Un nuevo derrame de crudo proveniente de la refinería de El Palito amenaza gravemente al Parque Nacional Morrocoy en Venezuela.
La mancha de petróleo, que abarca unos 225 kilómetros cuadrados, se extiende desde el Golfo Triste hasta las costas de… pic.twitter.com/4n3lMQkrva