Una red delictiva que empleaba identidades falsas para infiltrarse en los sistemas del Banco de Venezuela y Patria ha sido desmantelada, informaron las autoridades tras un operativo reciente. El éxito de esta operación conjunta fue anunciado por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien detalló la colaboración entre la policía regional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Redip Los Andes.
El operativo resultó en la detención de tres mujeres, dos hombres y un menor de edad, implicados en estafas que ascienden a al menos 10 millones de dólares. Entre los detenidos se encuentran José Luis Figuera Espinett, encargado de crear páginas fraudulentas; Aníbal José Porras, responsable de administrar cuentas bancarias y efectuar retiros; Belki Gámez y Shirley Porras, quienes promocionaban las páginas en redes sociales; y Verónica Andreina Guzmán, quien manejaba una plataforma de criptomonedas.
Durante las detenciones fueron incautados varios elementos esenciales para la operación delictiva, incluyendo cuatro routers, tres carpetas con documentos significativos, tres cámaras de seguridad, un pendrive, una antena Starlink, 17 teléfonos móviles, cuatro computadoras portátiles, un disco duro de 160 gigabytes y tres vehículos.
El líder de la banda, Frank Claret Cecatto, logró escapar y se sospecha que se encuentra fuera del país. Cecatto tiene un historial delictivo que incluye delitos organizados en Anzoátegui y fraude electrónico agravado en Caracas. Ante esta situación, las autoridades están gestionando una alerta roja con Interpol para facilitar su captura.
Según la investigación, los detenidos utilizaban identidades falsas para atraer a víctimas mediante redes sociales, empleando programas maliciosos diseñados para bloquear el acceso a sus cuentas. Alteraban datos estratégicos para infiltrarse en los sistemas del Banco de Venezuela y la plataforma del Sistema Patria, accediendo así a los fondos de las víctimas.
El caso está actualmente bajo la jurisdicción del Ministerio Público (MP) y continúa desarrollándose a medida que se recopilan más pruebas y testimonios.
Con esta operación, las autoridades venezolanas han logrado desarticular una compleja red criminal que operaba a nivel internacional, infligiendo un golpe significativo a las actividades de crímenes cibernéticos en el país.
Espiga Noticias