El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) ha desmentido este jueves la muerte de Jesús José Gutiérrez González, de 48 años, quien se encuentra detenido desde el 23 de junio de 2024, acusado de haber sido uno de los responsables del prolongado apagón en el estado Nueva Esparta.
Inicialmente, la organización había difundido la información proporcionada por los familiares del detenido acerca de su supuesto fallecimiento. No obstante, tras la circulación de la noticia en diversos medios de comunicación, la hermana de Gutiérrez recibió una llamada en la que se le confirmó que este se encontraba aún con vida.
En un comunicado oficial, Clippve explicó: «La noche del miércoles 29 de enero, su familia, en medio de la desesperación, nos solicitó ayuda, porque diversas fuentes les informaron sobre su supuesto fallecimiento, debido a su delicado estado de salud, según nos relató su hermana. Sin embargo, esta mañana, la hermana del Sr. Jesús José Gutiérrez González recibió una llamada en la que le informaban que seguía con vida».
Ante esta situación, el comité subrayó la importancia de que el Estado y sus instituciones proporcionen información oportuna y transparente a los familiares sobre la situación de los presos políticos, destacando que la falta de comunicación oficial ha llevado a las familias a buscar información en fuentes no oficiales, generando confusión y angustia.
Jesús Gutiérrez se encuentra actualmente en la enfermería del Centro de Formación del Hombre Nuevo Simón Bolívar (anteriormente conocido como cárcel La Planta) en Caracas. Desde el 24 de enero, sus familiares informaron que el detenido había manifestado dificultad para respirar y signos de apnea. Gutiérrez está a la espera de ser trasladado a Margarita para ser sometido a una cirugía debido a una eventración abdominal en estado crítico.
A mediados de enero de 2025, Gutiérrez fue condenado a ocho años de prisión por presuntos actos de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional. Sus familiares han afirmado que él siempre ha negado estar implicado en los sucesos que derivaron en el apagón prolongado en Nueva Esparta. En el momento de su detención, trabajaba como vigilante en el Centro Comercial CCM de Margarita.
Inicialmente, el fiscal encargado del caso propuso que Gutiérrez permaneciera en libertad durante el proceso de investigación, respetando el principio de presunción de inocencia. Sin embargo, tras decidir su liberación en la audiencia de presentación, el Ministerio Público revocó al fiscal y Gutiérrez fue arrestado nuevamente bajo la acusación de dañar el sistema eléctrico.
Gutiérrez ha padecido desde su detención, en parte debido a su condición de insuficiencia cardíaca. Ha estado recluido en la antigua cárcel La Planta desde finales de septiembre de 2024, tras su traslado desde Tocorón, estado Aragua. Anteriormente, había sido transportado a Tocorón el 28 de julio, junto con otros presos políticos en el contexto poselectoral.
Clippve subrayó las condiciones previas al apagón: «En el momento del apagón del que fue acusado, residentes de la isla ya habían denunciado interrupciones constantes del servicio eléctrico de hasta nueve horas diarias, así como fuertes lluvias durante esos días, las cuales provocaron inundaciones. Tras estas precipitaciones, se reportaron explosiones de transformadores».
La evolución del estado de salud de Jesús Gutiérrez y el progreso de su caso judicial continúan siendo objeto de seguimiento por parte de diversas organizaciones de derechos humanos y familiares, quienes claman por justicia y transparencia en el proceso.