Durante la reciente Expo Feria Tecnológica Militar 2025, Diosdado Cabello, alto dirigente político venezolano, enfatizó la destacada labor de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en lo que describió como «medio del ataque contra la nación». En su intervención, Cabello subrayó que Venezuela es un «país bloqueado, sancionado y perseguido», lo cual complica significativamente la adquisición de equipamiento militar.
A pesar de estas dificultades, Cabello resaltó que los integrantes de la Dgcim han demostrado ser un equipo comprometido en garantizar la paz de los venezolanos. «Puede tener la seguridad nuestro pueblo de que este potencial humano-tecnológico trabaja para garantizar la paz de todas y todos», afirmó Cabello. Asimismo, destacó los avances tecnológicos presentados en la feria, que incluyen desde la construcción de morteros y sistemas de comunicación para la identificación facial, hasta la fabricación de municiones y el desarrollo de drones.
Cabello insistió en que Venezuela debe ser punta de lanza en materia tecnológica. Al respecto, señaló que los esfuerzos realizados por el personal venezolano han permitido la instalación no solo de drones, sino también de antidrones y equipos de detección avanzada. Destacó que en el contexto actual, el país enfrenta lo que describió como una guerra económica que, en sus palabras, puede ser «más devastadora».
Estas declaraciones se producen en el marco de un evento que busca mostrar los avances tecnológicos y la capacidad de adaptación de Venezuela frente a las restricciones internacionales. La exposición pone de manifiesto el enfoque en la autosuficiencia y mejora tecnológica del sector militar venezolano, a pesar de los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país.
La Patilla