Diosdado Cabello, actual ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, ha declarado su negativa a negociar la salida de cinco opositores que permanecen refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. Los individuos, miembros del equipo de María Corina Machado, han estado en la sede diplomática por más de un año tras buscar asilo político.
En una conferencia de prensa, Cabello afirmó que los opositores «usaron ese espacio para conspirar» y rechazó las solicitudes para que el gobierno de España interceda en la situación. «No recibimos órdenes de España ni de ningún país. Que resuelvan el problema como ellos lo crearon», expresó el funcionario.
Denuncias de condiciones precarias
Los refugiados, entre quienes se encuentran Magalli Meda y otros dirigentes, han denunciado la falta de servicios esenciales como electricidad y agua. Cabello cuestionó estas denuncias y aseguró que no tiene interés en dialogar con Meda. «Que hable con su jefa que la metió allí», manifestó, refiriéndose a María Corina Machado.
Solicitud de mediación española
Desde Madrid, un grupo de venezolanos ha solicitado al gobierno español que medie para lograr un salvoconducto para los opositores. María Gabriela Olavarría, coordinadora del Comando con Venezuela España, entregó una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores pidiendo la intervención del canciller José Manuel Albares para garantizar la seguridad de los asilados.
Olavarría resaltó el deterioro de las condiciones dentro de la embajada y criticó la falta de acción de otras delegaciones diplomáticas en Venezuela. «La situación empeora cada día. Su estado físico, mental y emocional está al límite», afirmó.
Un año de encierro y asedio
El ingreso de los cinco opositores a la embajada ocurrió el 20 de marzo de 2024, después de que el Ministerio Público venezolano emitió órdenes de arresto en su contra. Desde entonces, permanecen en lo que describen como una situación insostenible.
La representación de Argentina en Caracas ha estado bajo la custodia de Brasil desde agosto de 2024, tras el rompimiento de relaciones diplomáticas entre el gobierno de Javier Milei y el régimen de Nicolás Maduro. Esta circunstancia añade complejidad a la resolución del conflicto y la posibilidad de una intervención internacional para asistir a los refugiados en su salida del país.
Espiga Noticias