Discrepancia de cifras de presos políticos entre Foro Penal y Fiscalía

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 22, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un total de 1.061 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el 17 de febrero, consideradas por el Foro Penal como presos políticos, según informó la organización este viernes 21 de febrero. Esta cifra revela una disminución de 133 personas respecto a la semana anterior, cuando la organización contabilizaba 1.194 detenidos por implicaciones políticas.

La información detallada por la ONG a través de Instagram especifica que, del total de los 1.061 detenidos, 940 son hombres y 121 son mujeres. Entre estos, se encuentran 1.057 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, en su mayoría arrestados tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. En dichas elecciones, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó la victoria de Nicolás Maduro, a pesar de las denuncias de «fraude» por parte de la oposición. Además, 896 de los detenidos son civiles, mientras que 165 pertenecen a distintos cuerpos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Desde 2014, el Foro Penal contabiliza un total de 18.295 detenciones políticas y asegura que más de 9.000 personas continúan sujetas de manera «arbitraria» a «medidas restrictivas de su libertad». La organización denuncia la aplicación de la estrategia de «puerta giratoria», donde el gobierno excarcela a ciertos presos políticos mientras realiza nuevas detenciones. Según Foro Penal, esta práctica mantiene un número constante de personas encarceladas por razones políticas y perpetúa un clima de represión. Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal, advierte que esta práctica se intensifica en períodos electorales, con el fin de desincentivar la disidencia y el activismo político. Las personas liberadas a menudo continúan bajo restricciones judiciales, como prohibiciones de salida del país y presentaciones periódicas ante tribunales.

Discrepancia de Cifras

Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas por generar «violencia» durante las protestas poselectorales, una cifra que contrasta con la del Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, sostiene que en el país no hay detenidos por motivos políticos, sino por cometer delitos varios. Saab reporta que un total de 1.896 personas han sido excarceladas con medidas cautelares, cifra no confirmada por el Foro Penal.

En este contexto, familiares de los detenidos después de las elecciones de julio se concentraron recientemente en las ciudades de Caracas y Maracaibo, exigiendo la liberación inmediata y la revisión de los casos de sus allegados, cuya inocencia defienden, mientras la Fiscalía los califica de «terroristas».

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!