Portuguesa. – «Nuestra Constitución y el Código Procesal Penal ya no aguantan más vulneración por parte del sistema de justicia».
Tal criterio pertenece al doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles, quien agregó que el sistema de justicia está obligado a explicar por qué se subordina ante los organismos de seguridad del Estado.
Narváez exigió al sistema de justicia no más atropellos en contra de los DDHH consagrados en la Carta Magna y pactos internacionales que fueron suscritos y ratificados por el Estado Venezolano.
«No es posible que los cuerpos de seguridad sigan ejecutando detenciones arbitrarias y allanamientos sin ninguna orden judicial, para luego dejar a la persona detenida bajo un estado de indefensión, dado que queda incomunicada porque no se le informa de su paradero a sus familiares y abogado de confianza. Toda la responsabilidad recae en el Poder Judicial que no actúa sino que permite que la víctima no tenga derecho a un debido proceso, tal como está establecido en el artículo 49 de la Constitución. Esto debe detenerse ya«, expresó.
El jurista se preguntó que no entiende por qué el actual régimen político siente tanto desprecio y le sigue ocasionando daños incalculables al sistema de justicia, a los derechos civiles y políticos.
Comenta que hace algunos días reapareció el Defensor del Pueblo y llegó a pensar que era para reivindicarse ante las víctimas del régimen.
«Este señor no ha cumplido con su deber desde que prestó juramento ante la Asamblea Nacional y se comprometió en asumir la defensa de las víctimas de violaciones graves a los DDHH.
Sin duda esto es muy grave porque deja a los ciudadanos a merced de un Estado opresor que, con su poder sin límites, se lleva por delante los pocos derechos que les quedan a los ciudadanos», aseveró.
Para Narváez estamos en presencia de un maltrato sin escrúpulos a nuestro contrato social y nuestra norma suprema por parte de un Estado.
«Sería importante conocer qué norma legal es la que se viene ejecutando en nuestro país que obliga a silenciar los reclamos de un pueblo que sufre».
Narváez le hizo un llamado al Defensor del Pueblo para que salga a la palestra pública y le exija al sistema de justicia el cese de las detenciones arbitrarias con allanamientos sin orden judicial, así como también retomar la revisión de todos los casos de los presos políticos con la posibilidad de conceder medidas sustitutivas de libertad. «Si se atreve a hacerlo, hasta yo mismo lo acompaño», remató diciendo.
Miguel Enrique Villavicencio