El gobierno de Donald Trump ha aprobado discretamente una nueva licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron reiniciar sus operaciones en Venezuela. Según el acuerdo, Chevron pagará al régimen de Nicolás Maduro con barriles de petróleo en lugar de efectivo, un movimiento que podría proporcionar a Caracas cierta flexibilidad en la comercialización de sus recursos a pesar de las sanciones internacionales.
De acuerdo con fuentes citadas por El Nuevo Herald de Miami, el acuerdo se describe como una «licencia específica», lo que permite que las condiciones se mantengan en privado a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos. «Optaron por hacerla una licencia específica en vez de una general, como la última vez. Ayer (miércoles) se realizaron negociaciones en Caracas para discutir algunos cambios en el contrato con PDVSA«, señaló una fuente al medio estadounidense bajo anonimato.
El Departamento de Estado de Estados Unidos comentó al Nuevo Herald que la licencia se emitió exclusivamente para fines de mantenimiento por parte de Chevron y para crear las condiciones necesarias para que el régimen pague la deuda acumulada con la compañía petrolera con sede en Texas. El Departamento subrayó que esta medida no busca ofrecer alivio financiero a Maduro: «Aunque no podemos comentar sobre licencias específicas, el gobierno de Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo».
La licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela fue revocada por el gobierno estadounidense a principios de este año, con efectos desde mayo, impactando notablemente las finanzas del régimen socialista. Chevron, responsable de aproximadamente una cuarta parte de la producción petrolera venezolana, había dejado de producir crudo en mayo, en cumplimiento de la decisión de la Casa Blanca de no renovar el permiso vigente desde el embargo de 2019.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó que Chevron recibió una licencia para continuar sus operaciones en el país, tras el periodo de restricciones impuestas por Estados Unidos. Durante una entrevista transmitida por Telesur, Maduro aseguró que la empresa ya fue notificada oficialmente sobre esta decisión.
En medio de un reciente acercamiento entre Caracas y Washington, que incluyó el intercambio de ciudadanos encarcelados, se suscitaron especulaciones sobre si la licencia formaba parte de los acuerdos mencionados. Sin embargo, Maduro no proporcionó una respuesta directa al respecto, pero afirmó que las relaciones diplomáticas y comerciales deben avanzar «con respeto mutuo y sin chantajes».
Espiga Noticias